Guantánamo.- Reportan varios medios y usuarios de las redes sociales, la entrada en erupción este sábado, del volcán Merapi, situado en la región central de la isla indonesia de Java, el más activo de esa nación.
La Agencia de Gestión de Catástrofes informó que la estructura geológica arrojó un flujo de lava incandescente que se extendió por cerca de 1,5 kilómetros, y una nube caliente que se elevó hasta siete kilómetros, provocando la alerta de las autoridades locales, aunque hasta el momento, no se han dado indicaciones de evacuar a la población.
No obstante, se advierte a los ciudadanos de localidades cercanas, evitar cualquier tipo de actividades en un radio de entre tres y siete kilómetros del cráter del volcán.
Indonesia es un archipiélago con unos 270 millones de habitantes, propenso a los terremotos y actividad volcánica, ya que se encuentra a lo largo del cinturón de Fuego del Pacífico, un arco de volcanes y fallas sísmicas, que es sacudida por miles de temblores al año, la mayoría de escasa magnitud, y en la que hay 127 volcanes activos.
El Merapi tiene 2968 metros de altura, se encuentra en el límite entre la región especial de Yogyakarta y la provincia de Java Central. Es el volcán más activo del país asiático, uno de los que más erupcionan del mundo, y se hallaba en el segundo máximo nivel de alerta.
En 2010, fecha en que ocurrió su última gran erupción, 347 personas perdieron la vida, y cerca de 400.000 fueron evacuadas, entre las cuales 3.000 familias tuvieron que ser reubicadas permanentemente.
Tras mostrar una reanudación de su actividad en noviembre de 2020, las autoridades subieron el nivel de alerta del Merapi al segundo más elevado.

Colectivo de autores, editores y gestores de contenido del multimedio Solvisión.