En Joa: voluntad por sobre las adversidades (+ Post y fotos)

Guantánamo.- En la comunidad de Joa, del Consejo Popular Reforma Urbana de la ciudad de Baracoa, se trabaja con esfuerzo para lograr producir más alimentos  y mejorar la calidad de vida de la población.

Considerado como uno de los barrios vulnerables de ese territorio, allí se implementan acciones fundamentalmente para estabilizar el suministro del agua, el servicio eléctrico y garantizar la ejecución del programa de la vivienda.

Varios son los productores que esa zona, pese a las dificultades, hacen que la tierra dé más frutos no solo para su bienestar personal, sino también para el colectivo.

Con ese empeño trabaja Crescencio, quien a sus 95 años, es una inspiración para muchos. Con dificultad motora y las notorias arrugas de un rostro acostumbrado al intenso sol de nuestros campos, no se detiene.

Sus deseos de hacer, de sentir la textura de la tierra en sus manos, de ver los rendimientos de sus sembrados, lo motivan a despertar cada día para seguir cultivando su pedacito.

Pero en Joa no son solo resaltan los que peinan canas. Otros más jóvenes también despuntan, en la apuesta a dedicarse por completo a la agricultura. Uno de ellos es Liorgis Gaínza, asociado a la Cooperativa de Créditos y Servicios Sabino Pupo.

Liorgis tiene 32 años, tiene su finca cubierta de cultivos varios, entre ellos: quimbombó, calabaza, maíz, arroz, hortalizas…, y está dispuesto a ampliar sus producciones. Para eso pretende en lo adelante insertarse en la obtención de miel -rubro exportable- y la acuicultura.

Este joven agricultor asegura que a través de la agricultura puede crecer y ganar vida su comunidad, de hecho, ya piensa en vincularse a centros educacionales y hospitalarios pertenecientes a su demarcación.

Y es que de eso se trata, de poner todos los esfuerzos para obtener más rendimientos, diversificarse, autoabastecerse y aportar no solo al barrio sino también al territorio. Bajo esa premisa se trabaja hoy en Guantánamo y el país, el camino seguro a la soberanía alimentaria. Solo basta que ejemplos como el de Crescencio y Liorgis, se sigan multiplicando.

Con información de Asamblea municipal del Poder Popular en Baracoa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *