
La sesión de la tarde –apuntó- se reservará al trabajo en seis comisiones, que debatirán temas relacionados con el desarrollo de la innovación tecnológica, la educación ambiental, el deporte, y las ciencias médicas, sociales y de la educación, cada junta con más de una decena de ponencias.
El programa del encuentro incluirá además la celebración de la XV Exposición Forjadores del Futuro, y el evento EcoJoven, también propicios para potenciar la creatividad de los miembros de las BTJ, que en Guantánamo agrupa, en 331 brigadas, a cerca de dos mil 900 jóvenes trabajadores de diversos sectores.
La apertura este viernes de la XI Conferencia provincial de la organización acontecerá en la céntrica Casa de la Cultura, del casco histórico de la Villa del Guaso, y contará con la presencia de Ritmar Rodríguez Gutiérrez, presidente nacional del referido movimiento científico-técnico que día a día rinde homenaje a su creador insigne, el líder de la Revolución Fidel Castro.
El seis de diciembre de 1964 tuvo lugar la primera reunión nacional de esta organización, quedando constituida su Comisión, y desde entonces ha sido vital en la generalización de la conciencia ética científica de los jóvenes, quienes tendrán la honrosa misión de hacer historia en el futuro de las ciencias, y harán realidad las palabras de Fidel Castro, cuando expresó:
“El futuro de nuestra patria tiene que ser necesariamente un futuro de hombres de ciencia…”.