Vacunatorio Omar Ranedo en la ciudad de Guantánamo

En el vacunatorio Omar Ranedo: una tarea de todos y por todos (+ Video)

Vacunatorio Omar Ranedo en la ciudad de Guantánamo

Guantánamo.- El vacunatorio ubicado en la Escuela Secundaria Básica Omar Ranedo Pubillones, en la ciudad de Guantánamo, parece funcionar como un ajustado engranaje. A la entrada el paso podálico y la administración de la sustancia desinfectante. En una de las aulas de la planta baja se ubican tres doctores, una de ellas jóvenes y por cierto antigua compañera de estudios de la vocacional.

No la pude abrazar, pero si aproveché para entrevistarla al respecto de las principales dudas que #TVSolvisión ha recibido por parte de los usuarios. Solícita, Ana Sucel Ferrer Hernández, Especialista en Medicina General Integral y responsable del vacunatorio, me respondió cada una de las preguntas:  

Siguiendo las etapas, está el área de vacunación y luego la de recuperación. El proceso, según los organizadores y también los participantes, ha estado bien concebido y se ha ido perfeccionando para beneplácito de quienes reciben está dosis de esperanza en el centro educacional.

En el área Sur de la ciudad de Guantánamo – incluyendo La Jabilla y Carreterita, que pertenecen a ese Consejo Popular – existen en total 13 sitios habilitados con ese propósito. En el municipio de han creado unos 89 en total.

Arianna Fernández González, directora de la institución educativa, asegura que se han asumido la tarea como algo colectivo y de ahí los buenos resultados. Allí se atienden 2 mil 070 pacientes.

El local está apadrinado por Muebles Imperio, empresa que se encarga de los aseguramientos materiales. La jefa de Recursos Humanos de esa entidad, Yolanda Hernández, se ocupa de las coordinaciones necesarias para asegurar que los trabajadores del vacunatorio cuenten con todo lo necesario.

Juan Bautista López Mengana es uno de los 300 pacientes que acudió a recibir la segunda dosis de Abdala en la jornada del 16 de agosto. Llega con su caminador y de la mano de su nieta y asegura sentirse bien desde la primera vez.

Cada uno de los entrevistados en esta visita al sitio vacunal aseguraron que se trabaja de conjunto, con la contribución de todos y cada uno de los que desempeñan cualquier labor – desde la educadora que se encarga de administrar la sustancia desinfectante, los doctores que toman los signos vitales o la enfermera que administra la vacuna -.

El proceso de vacunación con Abdala es asumido comuna tarea de vital importancia en la lucha contra la Covid-19 y es responsabilidad de todos asumirlo de manera colectiva para garantizar el éxito de la tarea, que a largo plazo nos acercará a la tan esperada nueva normalidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *