Guantánamo.- Dos romerías y conciertos trovadorescos conmemoraron hoy el Día de los Mártires Guantanameros, homenaje en el que se unieron pueblo, dirigentes y numerosos artistas e intelectuales de varias provincias cubanas, participantes en la XLI Jornada Nacional de la Canción Política.
Esta mañana el acto político lo encabezó el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba, y el tributo previo lo lideró anoche la vanguardia artística de la Asociación Hermanos Saíz, que hasta primera hora de hoy extendió recitales de los notables cantautores cubanos Pepe Ordaz, Eduardo Sosa y Nelson Valdés.
También sumaron sus voces los locales Mario Zamora, asiduo a estos eventos desde primeras ediciones, Miguel Ángel López, una de las voces jóvenes de la provincia, y el grupo musical de la Compañía Danza Libre, que con tambores batá le otorgó sello especial a un clásico del género trovadoresco.
Las actividades acontecieron al pie del obelisco sito en las calles Aguilera entre San Gregorio y Santa Rita, erigido a la memoria de los revolucionarios miembros de la lucha clandestina caídos en Guantánamo el cuatro de agosto de 1957: Fabio Rosell, Gustavo Fraga, Enrique Rodríguez, Jesús Martín y Abelardo Cuza.
Ese nefasto suceso ocurrió en el contexto de la huelga general y ola de protestas desencadenadas en toda Cuba por el cobarde asesinato unos días antes, en Santiago de Cuba, de Frank País y Raúl Pujol, para quienes también es la honra hecha canción cada agosto en Guantánamo, desde 1976, durante la cita trovadoresca.
Al Guerrillero Heroico Ernesto Che Guevara, a propósito de conmemorarse este año el aniversario 50 de su caída en combate, igual se dedicó hoy el homenaje, al cual asistió Aleida Guevara, su hija, junto a autoridades del Partido y el Gobierno en la región, de la Unión de Jóvenes Comunistas, combatientes de la Revolución y pueblo en general.
Entre tantos honores no faltó un canto al padre de la Revolución cubana, y subió al escenario Annie Garcés para con Eduardo Sosa interpretar Cabalgando con Fidel, tema muy aclamado por los presentes: jóvenes, niños, adultos, todas las generaciones.
Las ceremonias incluyeron ofrendas florales, la entrega de carnés a nuevos militantes del Partido, y coronaron con las actuaciones trovadorescas de los participantes de la Jornada de la Canción Política, que por estos días celebra su edición 41.
Precisamente esta veterana cita de versos y guitarras se instituyó en Guantánamo para evocar a los héroes de la Patria, devino espacio promotor de cultores del verso inteligente y comprometido, y esta noche concluirá exitosa su actual capítulo, con La trova más larga, que prevé superar siete horas de descarga ininterrumpida.

Licenciada en Español – Literatura. Periodista. Profesora Asistente. Habilitada en guión y realización de programas de TV. Editora del sitio digital de la televisión de la provincia de Guantánamo. Bloguera y activista de las Redes Sociales