
Por: Pablo Soroa Fernández
Guantánamo.- Yucleidis Ramírez Ramírez, Primer Secretario del Partido en el municipio Guantánamo enfatizó la necesidad de elevar el liderazgo de los factores comunitarios y el intercambio permanente con el pueblo, cuestión en la que se ha insistido siempre, pero con mayor rigor desde que se lleva a cabo el Programa de Atención Diferenciada a las comunidades, barrios y cuadrantes de mayor complejidad identificados aquí, dados a conocer este sábado a los delegados durante la XXIV sesión ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular, correspondiente al XVII Período de Mandato.
Tuvo a su cargo la exposición Rolando Cantillo Hernández, Coordinador de Programas y Objetivos del Consejo de la Administración (CAM) ,analizada y enriquecida y enriquecido con propuestas de los delegados y la dirección dela Asamblea, con sendas intervenciones de Henry Rodríguez Terrero, Idaliena Diaz Casamayor, Presidente, Vicepresidenta y Secretaria del órgano de gobierno.
Indicó Cantillo Hernández que “a partir de las indicaciones dadas por las autoridades de la provincia y el país, sobre la experiencia que se está aplicando en los 62 barrios de la capital, la Dirección el Partido, la Asamblea y el Consejo de la Administración en el municipio, de conjunto con las organizaciones políticas y de masas y las entidades administrativas, elaboró un programa de atención diferenciado para las 27 comunidades, barrios y los dos consejos populares de la zona Sur de la ciudad , dividida en 4 grandes cuadrantes los que se identificaron a partir del Mapa Sociopolítico del Municipio, así como la propia experiencia que se tiene de la Provincia en la vinculación y atención a los barrios.
El dirigente partidista, que también junto a los del Gobierno y directivos empresariales (entre ellos la diputada Reina Labañino Labañino, Yussif Borot Jiménez y Ramiro Rodríguez Pérez, máximos dirigentes de la División Territorial de ETECSA, Empresa Constructora Integral Guantánamo y Azucarera Guantánamo) con asiduidad palpa los progresos y dificultades de esa gestión en La Sombrilla, Cecilia, el Giral y Arroyo Hondo, núcleos poblacionales del Consejo Popular Paraguay, reiteró el imperativo de que los beneficiados, la población, en particular los jóvenes, intervengan de manera inmediata y protagónicas de esas transformaciones, algunas sugeridas por ellos, como la mejora del fondo habitacional, las escuelas, el abasto de aguay los servicios básicos en su radio de acción.