Los equipos femenino y masculino de baloncesto de Guantánamo iniciaron su preparación de cara a los Torneos de Ascenso (TNA) de la zona oriental, a efectuarse en la ciudad de Santiago de Cuba del 24 de agosto al 2 de septiembre para chicas, y del 5 al 15 del propio mes para varones.

En el caso de las féminas, el equipo está conformado por 12 atletas, en su mayoría jóvenes, como resultado de la continuidad al trabajo realizado en los últimos años.No participarán Betsy Guilarte y María Isabel Montero, las dos atletas del equipo nacional, quienes se encuentran en una base de entrenamiento con vistas a los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile.
Adrián Lafitta Malé, director técnico del plantel femenino, asegura que la ausencia de esas atletas no perjudica al equipo para la obtención de los dos boletos que concede el evento en la zona oriental a la Liga Superior de 2024, «porque las atletas que tenemos cuentan con las condiciones para clasificar.»
Se mantiene la estructura del colectivo anterior, pero la base de la preparación es corta, desde el inicio de la preparación solo contábamos con 20 días para el TNA. Eso puede tener consecuencias negativas, porque ese tiempo no es suficiente para enfrentarse a una competencia», dijo Lafitta Malé.
Es igual de lamentable, que las múltiples subcampeonas nacionales no cuenten aún con una academia que les permita mantener a sus atletas concentradas y motivadas para entrenar todo el año y así no atropellar pasos en los planes de entrenamiento.
«No tenemos academia en la provincia, muchos de los territorios en el país la tienen y nosotros no contamos con ese beneficio. Por eso no podemos entrenar el año entero», comentó el experimentando profesor, quien solo puede iniciar su trabajo cuando se aprueban los recursos y alojamiento para las bases de entrenamiento, un mes máximo antes de iniciar los certámenes.
«Afortunadamente las atletas poseen un buen nivel técnico, los entrenadores nos sentamos y buscamos una estrategia en la planificación de cada detalle para que ellas se presenten en las mejores condiciones posibles al evento. Pero reitero, es insuficiente el tiempo de la preparación, después de tan largo período de descanso que tuvieron al finalizar la Liga Superior de este año», sentenció Adrián.
En el apartado masculino se mantiene Alibech Pérez Lescaille al frente del colectivo técnico, que tendrá en esta ocasión el difícil reto de volver a la primera división.
En el Torneo de Ascenso de la zona oriental participarán todos los elencos de las provincias orientales, excepto Holguín, con el fin de buscar los dos cupos de la región para asistir a la Liga Superior de 2024.
(Por Viviana González Balbén, Tomado de Venceremos)