Guantánamo. – El 20 de enero, se realizará en el Teatro Guaso, de Guantánamo, la tercera graduación de Doctores en Ciencias, donde recibirán sus títulos 25 profesionales de esta oriental ciudad.
El epistolario familiar martiano, la comunicación, el proceso de enseñanza – aprendizaje, la orientación profesional, el rendimiento cafetalero y el diagnóstico precoz del cáncer cérvico – uterino, son algunas de las temáticas abordadas por los investigadores guantanameros.
En este logro ha incidido la colaboración de diversas áreas de la Universidad con instituciones como el Centro de estudios para el perfeccionamiento de la Educación Superior de la Universidad de la Habana, la Universidad de Oriente, la de Pinar del Río, el Instituto Central de Ciencias Pedagógicas, el de Ciencias Agrícolas, el CITMA y el INDER, entre otras.
Para alcanzar un mayor impacto del quehacer de los docentes y estudiantes universitarios en el desarrollo de la provincia y preparar la Universidad de Guantánamo en función del proceso de acreditación, cada año se proyecta a graduación de un mayor número de Doctores en Ciencias.
En ello ha contribuido el desempeño y rigor científico de los profesionales de la Escuela de Formación Doctoral, centro adjunto a la Universidad de Guantánamo y único de su tipo en el país, el cual asegura anualmente la tenencia del grado científico para alrededor de una veintena de profesionales guantanameros.

Licenciada en Periodismo. Graduada en la Universidad de Oriente en el 2010. Periodista, editora del sitio web y miembro del equipo multimedia de Solvisión.