Guantánamo.- Un total de 309 educadores de la provincia de Guantánamo, apoyan la docencia en otros territorios del país que no disponen de la cobertura necesaria en algunas de sus enseñanzas.
De esos pedagogos, 264 laboran en La Habana como profesores de secundaria básica y preuniversitario, 24 en Matanzas en esas propias enseñanzas y 21 en Mayabeque, de ellos 13 como maestros primarios y ocho en secundaria.
Este apoyo está presente desde hace varios años en las dos primeras provincias, no así en el caso de Mayabeque que lo recibe por primera vez en el presente curso, aseguró a Granma Raquel María Laviste Villafruela, subdirectora provincial de Educación.
Agregó la funcionaria que en los últimos años Guantánamo ha formado cientos de nuevos pedagogos, lo que ha posibilitado disponer de cobertura docente en sus diferentes enseñanzas y poder asistir a otros territorios.
Solo en la escuela pedagógica del complejo educacional José Marcelino Maceo Grajales se forman actualmente 1 158 jóvenes, en las diferentes ramas de la educación primaria.
El creciente nivel formativo permite disponer hoy de dos maestros en 461 grupos de los 924 existentes en la provincia con matrícula de hasta 25 estudiantes, lo que favorece el proceso enseñanza-aprendizaje.
Como parte del esfuerzo para disponer de nuevos educadores, 88 jóvenes que podrían ingresar a las carreras pedagógicas iniciaron sus estudios de duodécimo grado en la Universidad de Guantánamo.
Esta oriental provincia fue seleccionada entre las tres más destacadas del país en el pasado curso escolar y felicitada hace unos días por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, por sus avances en el sector y el aseguramiento del presente periodo lectivo.

Licenciada en Español – Literatura. Periodista. Profesora Asistente. Habilitada en guión y realización de programas de TV. Editora del sitio digital de la televisión de la provincia de Guantánamo. Bloguera y activista de las Redes Sociales