Donan jabalina olímpica a museo baracoano

Guantánamo.- La jabalina que, en su primer vuelo, llegó hasta los 68.40 metros del estadio Lenin de Moscú y consagró a la jovencísima María Caridad Colón Ruenes como la primera mujer campeona olímpica de Latinoamérica, el 25 de julio de 1980, fue donada por la ex atleta a la colección del Museo Fuerte Matachín, de Baracoa.

El hecho se concretó tras varias gestiones del Historiador de la Ciudad Primada, Alejandro Hartmann Matos, por conservar la flecha de las Olimpiadas de Moscú en la ciudad natal de la exjabalinista y miembro del Comité Olímpico Internacional (COI) desde el 2020.

La donación fue hecha pública este jueves, y en estos momentos el objeto está en manos de Miguel Ángel Machado, conservador del Museo, quien debe determinar las medidas, estado de conservación y otros elementos de la pieza, para luego conformar la muestra, la primera dedicada a la exatleta.

Se espera que, además de la jabalina, integren el espacio los datos biográficos de María Caridad Colón y otras condecoraciones que ya están en manos del Museo de la Primera Villa, que atesora entre sus piezas una vasta colección de objetos pertenecientes a la cultura taína.

En más de una ocasión, María Caridad ha contado ante las cámaras la proeza de aquel día, al que llegó con 22 años; el trono dorado en el panamericano de San Juan 1979, y una persistente lesión en su espalda que amenazaba con segarle el sueño.

Ante las molestias, empezó a tomar impulso por el pasillo de 30 metros con una sola idea en la mente, recomendación de su equipo médico: !Suéltalo todo en el primer intento! Y así fue. La marca, anunciada por los jueces unos segundos después, no daba lugar a dudas.

Se enfrentaba a rivales de talla enorme, como la soviética Tatiana Biryulina, entonces recordista del mundo, y Ruth Fuchs, representante de la República Democrática Alemana, titular de Munich 1972 y Montreal 1976 y, a la postre, una de las mejores jabalinistas de la historia; pero ninguna pudo bajarla del olimpo.

Tomado de Venceremos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *