Donan caverchelo de Guantánamo a Museo Nacional de la Música

Guantánamo.- Pedro Caverdos Quert, creador del sui géneris instrumento, llevó hasta el Museo Nacional de la Música en La Habana, el caverchelo, como lo bautizó.

Acompañado de la agrupación Caverchelo.comb, que dirige Ramón Gómez Blanco, Caverdos hizo entrega del instrumento al director de la institución, Jesús Gómez Cairo, quien manifestó su agradecimiento.

El caverchelo es un instrumento musical ideófono, cuya caja de resonancia reúne la marímbula con el güiro y el tambor, todos de inspiración changüisera.

Su sugerente nombre combina los apellidos de su diseñador, y del reconocido luthier guantanamero que lo carpintereó por primera vez, Sigfredo Taquechel Castillo.

En 2011, el caverchelo recibió, junto al conocido medicamento cubano Heberprot P, el Premio de la Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) “A la creatividad y la Innovación Tecnológica”, tras haberse presentado en la Sala Caturla del capitalino Amadeo Roldán, durante el Cubadisco 2006, con el aprecio de reconocidos músicos como el pianista Frank Fernández y el tresero Pancho Amat.

En el Museo Nacional de la Música se atesoran instrumentos musicales desde el siglo XVI hasta el siglo XX en Cuba, cuyas colecciones incluyen instrumentos musicales folclóricos, raros, partituras de piezas fundamentales del país, máquinas musicales, obras de arte, documentos y otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *