Diputados guantanameros se informan sobre temas de la economía nacional (+ Post)

Guantánamo.- A través de videoconferencia, como en el resto del país, diputados guantanameros al Parlamento intercambiaron sobre temas relacionados con la alta fiscalización al Ministerio de la Agricultura, al tiempo que abordaron precisiones de la rendición de cuenta del Ministerio de Industrias a la Asamblea, prevista para el venidero mes de diciembre.

El encuentro devino espacio de capacitación sobre importantes procesos parlamentarios de la actual Legislatura, y sus participantes son miembros de las comisiones de Asuntos Económicos y de Industria, Construcciones y Energía, unidos a los de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, y de la Agroalimentaria.

«El ejercicio de la más alta fiscalización al Ministerio de la Agricultura, constituye un proceso vital y urgente hoy para el país, dado su impacto en el pueblo», expresó durante el intercambio, Ramón Aguilar Betancourt, quien está al frente de la Comisión Agroalimentaria de la Asamblea Nacional. Asimimo, recordó las palabras del miembro del Buró Político del Comité Central del Partido y Presidente del Parlamento y del Consejo de Estado, Esteban Lazo Hernández, sobre la importancia de convertir este proceso en un movimiento político que integre a todas las entidades y recursos humanos que tributan a la producción de alimentos en Cuba.

“En la provincia el proceso se realizará entre el 11 de septiembre y el 20 de octubre, y se visitarán los municipios de Guantánamo, Niceto Pérez y Baracoa, y las empresas agroforestal y la agroforestal y coco de la Primada de Cuba, la agroindustrial de granos, así como diferentes organizaciones productivas de base y campesinos”.

Zoe Debrook Chivás, coordinadora de la fiscalización a la Agricultura en Guantánamo.

En el encuentro se abordó además, insistir en comprobar el cumplimiento de las prioridades de trabajo del ministerio de Industrias, que permitan el fortalecimiento de la empresa estatal socialista y su decisivo papel en la actualización del modelo económico cubano y el desarrollo del país.

Con información de Rodny Alcolea y Parlamento cubano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *