El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente Cubano Miguel Díaz Canel Bermúdez arribó a Namibia como parte de su gira por algunos países de África.

A su llegada a la nación africana el mandatario cubano significó a través de su perfil en Twitter los lazos de amistad que unen a Cuba con ese país desde el establecimiento oficial de las relaciones desde marzo de 1990 cuando se alcanzara la independencia «(…) gesta a la que combatientes cubanos contribuyeron desinteresadamente.»
Por su parte el Dr Hage G. Geingob, presidente namibio expresó en su perfil de Twitter:
This great country, Cuba and its heroic people, are today under their 3rd leader since their successful victory against tyranny on January 1, 1959. We celebrate the fact that this leader has joined us on this special day with his Dear Wife and esteemed delegation. @DiazCanelB pic.twitter.com/foYZyKj0eV
— Dr Hage G. Geingob (@hagegeingob) August 26, 2023
Ambos mandatarios sostuvieron conversaciones oficiales durante las que Díaz Canel agradeció «la solidaridad con Cuba del pueblo y gobierno namibios, y su condena permanente al bloqueo de EEUU.»
Durante su estancia en la República de Namibia, la delegación cubana que encabeza el Presidente Díaz-Canel, -integrada por el miembro del Buró Político y canciller Bruno Rodríguez Parrilla; el titular de Salud Pública, José Angel Portal Miranda; la miembro del Consejo de Estado y rectora de la Universidad de La Habana, Miriam Nicado García; el jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del Partido, Emilio Lozada García; la viceministra primera del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, así como otros funcionarios de Relaciones Exteriores- rendirá tributo a los héroes y mártires de esta nación africana, así como sostendrá intercambios con colaboradores, miembros de la misión estatal, cubanos residentes y amigos de la solidaridad.
Granma

Colectivo de autores, editores y gestores de contenido del multimedio Solvisión.