
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reiteró que la Revolución no ha perdido las perspectivas de seguir beneficiando al pueblo, en su intervención en la Asamblea Municipal del Poder Popular en esta ciudad.
Se trata de una de las intervenciones del mandatario con el objetivo de informar al pueblo con respecto a los temas más preocupantes, la cual resalta por su contenido de confirmación de carácter humanista del sistema social de la isla.
“Hemos vivido un año sumamente duro, con el bloqueo recrudecido, pero aquí estamos. Hay que hablar de lo difícil, pero, también, de lo heroico de este pueblo.”, destacó el mandatario cubano que participó en este cónclave como diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento) por esta urbe en el centro del país.
el también primer secretario del Partido Comunista de Cuba subrayó que el 2024 “debemos convertirlo en punto de inflexión. Que nos acerque a la esperanza y nos dé más luz”.
Resaltó que hoy los cubanos tenemos tres grandes problemas: un bloqueo recrudecido, errores cometidos y la acumulación de tendencias negativas en varios sectores. “Hay que trabajar, producir más y repartir de manera equitativa lo que logremos, porque eso es el Socialismo”.
Respecto a las proyecciones del Partido, Díaz-Canel se refirió a que «estamos diseñando un sistema de trabajo coherente para enfrentar las tendencias negativas de la sociedad y atenuarlas. En el 2024 haremos un abordaje integral de los asuntos económicos, ideológicos y sociales.
Subrayó que “hay una intención perversa del enemigo para quitarles credibilidad a las medidas adoptadas por el Gobierno. No son medidas neoliberales, nadie quedará desamparado, pues ninguna se aplicará sin tener en cuenta a los más necesitados».
Amplió, asimismo, que «no se eliminará la canasta básica, pero se subsidiarán personas, no productos. Siempre se darán facilidades a quienes más lo precisen. De este modo el Estado obtendrá más ingresos, los cuales se revertirán en beneficio de la mayoría. Todo esto debe estimular la producción».