Guantánamo. – El estudio de la Historia de Cuba es de vital importancia para la construcción del presente y futuro de la Patria. Así expresó el miembro de Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y primer secretario en Guantánamo, Denny Legrá Azaharez, en la apertura del Taller Nacional para la Innovación del Trabajo Político-Ideológico que del 12 al 15 de junio se realizará en esta provincia.
La Casa de Altos Estudios de este territorio, tiene más veinte proyectos de marcado impacto social y fue escogida como sede del encuentro, por los logros obtenidos en el trabajo extensionista de su colectivo, además del aporte que realiza al crecimiento social y económico de la provincia, reconocido también por Legrá Azahares durante su intervención.
El evento reúne a estudiantes, docentes e investigadores de las universidades cubanas de los departamentos de Comunicación Institucional, Marxismo, Presidentes de las Cátedras Martianas, directivos de los observatorios para el trabajo político ideológico, y presidentes de la FEU, quienes disertarán en torno a la eficacia del trabajo político ideológico, los jóvenes y el papel de las universidades cubanas en la búsqueda de nuevos espacios que coadyuven a seguir la ruta de un socialismo próspero y sostenible.
Otros temas a debate en el encuentro serán la importancia de la enseñanza de la Historia y la divulgación del pensamiento martiano, marxista, leninista y fidelista. A ello se suma el enfrentamiento a la subversión política en el ciberespacio y el papel de las universidades cubanas en la búsqueda de nuevas formas y espacios que coadyuven a seguir la ruta de un socialismo próspero y sostenible.
El Dr. C. Rafael Cervantes Martínez, director de Marxismo en el Ministerio de Educación Superior, en la apertura al Taller, destacó la importancia de dialogar, con y desde la Historia, para garantizar la participación de las jóvenes generaciones en el perfeccionamiento del proyecto económico y social cubano.
El Taller Nacional para la Innovación del Trabajo Político-Ideológico, será un intercambio para reafirmar que la Revolución cubana, construye su propio socialismo, aunque los medios de lucha para lograrlo sean en condiciones históricas difíciles, que exigen innovar y replantearnos nuevos métodos para lograr un trabajo político idelógico en condiciones particulares.

Licenciada en Español – Literatura. Periodista. Profesora Asistente. Habilitada en guión y realización de programas de TV. Editora del sitio digital de la televisión de la provincia de Guantánamo. Bloguera y activista de las Redes Sociales