Guantánamo.- Amanece y parece ser hoy, justo aquel día en que cuando apenas repuntaba el sol, Céspedes no solo daba la libertad a sus esclavos, sino que abría un capítulo trascendental en la historia de Cuba. A lo lejos es posible escuchar el repique de la campana, y el eco de aquellas voces que ansiaban independencia.
10 de octubre de 1868
— Misión Médica Cubana en Venezuela (@cubacooperaven) October 10, 2022
Inicio de las guerras por la independencia de Cuba#CubaPorLaVida #FuerzaCuba #Cuba #CubaEsAmor #TodosJuntos #MejorSinBloqueo pic.twitter.com/1yWbYVMWia
Este 10 de octubre arribamos ya a 154 años de ese suceso que marcó un nuevo y único camino, el de la Revolución cubana. Ese rumbo que ratificamos con cada paso que damos para construir una Cuba mejor, como lo hicimos en el 2019, al ratificar la nueva Constitución de la República, o con el recién aprobado Código de las familias.
Aquella mañana de octubre los cubanos se levantaban para dejar atrás la opresión extranjera y la esclavitud. Se alzaban por su soberanía.
Mucho tiempo tuvo que pasar para lograr tales propósitos, pero hoy, al igual que ayer, el ejemplo de Céspedes nos acompaña para librar las nuevas batallas.
Que repiquen entonces las campanas, y que cada amanecer nos recuerde lo que empezó el 10 de octubre de 1868 hasta llegar adonde estamos hoy: una Cuba libre y soberana, una sola Revolución.
Céspedes se expresó de la forma siguiente:
— DME Yateras, Guantánamo, Cuba (@099Dme_Yateras) October 10, 2022
… Cuba ocupa ya un puesto entre las Naciones del mundo y no dilatará el día en que con toda seguridad y satisfacción podamos exclamar: ¡Viva la República! ¡Viva la Soberanía del Pueblo!” @CubaMined @Educa_Gtmo pic.twitter.com/kjtqdDBeHS

Licenciada en Periodismo. Graduada en la Universidad de Oriente en el 2010. Periodista, editora del sitio web y miembro del equipo multimedia de Solvisión.