Guantánamo. – Docentes de todas las enseñanzas, especialistas de diversos sectores y productores agrícolas, participaron en el Taller Científico de Educación Ambiental en zonas semiáridas que se desarrolló en el municipio de San Antonio del Sur.
El evento, convocado por el grupo de trabajo de lucha contra la desertificación y la sequía y el Centro de Aplicaciones Tecnológicas para el desarrollo Sostenible (CATEDES) en Guantánamo, tuvo como objetivo primordial, promover el cuidado del medio ambiente.
Erismeldo Videaux Díaz, Especialista de esta área de trabajo, explicó que lo importante es el intercambio con los especialistas de diversos sectores y hacer un balance de cuanto se ha hecho en la esfera medio ambiental en este último año.
En el encuentro se debatieron experiencias con enfoques didácticos y proyectos socio-culturales, una de las principales acciones desarrolladas por CATEDES para impulsar el desarrollo sostenible en asentamientos poblacionales de la Franja Costera Sur.
Los participantes se proyectaron también en función del uso racional de la tierra en la zona semiárida de Guantánamo. La XII Edición del evento se dedicó a la Jornada Mundial de Lucha Contra los procesos de Desertificación y Sequía.

Licenciada en Español – Literatura. Periodista. Profesora Asistente. Habilitada en guión y realización de programas de TV. Editora del sitio digital de la televisión de la provincia de Guantánamo. Bloguera y activista de las Redes Sociales