Desarrollan conferencia sobre identidad culinaria en Baracoa

Guantánamo.- La conferencia «La identidad culinaria de Baracoa: una visión sociocultural» impartida por el Especialista de Monumentos y Sitios Históricos Rosendo Suárez fue espacio propicio para analizar las etapas de la cocina baracoesa y el proceso de transculturación culinario.

Baracoa, la primera de las siete villas fundadas en Cuba por los españoles en el proceso de colonización, el 15 de agosto de 1511, por el Adelantado Diego Velázquez, es una de las plazas culinarias más importantes del país, con más de 200 recetas de comidas, dulces y bebidas típicas.

En la también llamada Ciudad Primada, situada en la extremo oriental provincia de Guantánamo, la cultura culinaria está determinada por su desarrollo histórico social, como sucede con cada pueblo.

La base de su comida típica está sustentada en los mismos productos que cultivaban sus primeros habitantes: malanga, yuca, maíz, ají, boniato, plátano, entre otros, enriquecida posteriormente con la influencia cultural de los esclavos africanos, mezclada con la de los europeos conquistadores.

Aseguran especialistas en el tema que a la mesa cubana aporta la baracoesa platillos finísimos, únicos de nuestra cocina, que incluyen, además, exquisitos dulces de la más auténtica repostería, con un sello distintivo en ellos que aporta la leche del coco, la cual en mariscos, pescados y vegetales, constituyen manjar para gustos bien exigentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *