Cuba reafirma lucha contra racismo y discriminación racial

Define Comisión Aponte en Guantánamo líneas de trabajo para 2024

Por: Alejandro Bonne Corbacho

Guantánamo.- El fortalecimiento del activismo antirracista en los barrios con el acompañamiento de las organizaciones políticas y de masas constituirá una prioridad de trabajo en 2024 para la Comisión José Antonio Aponte de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en la provincia Guantánamo.

Lo anterior trascendió en la más reciente sesión de trabajo de esa subestructura, donde su presidenta, Marta Reyes Noa, reconoció que en los barrios es donde mejor aplica la gestión de la ciencia a las necesidades de los grupos sociales, guiada por las universidades del territorio contra el racismo o cualquier circunstancia lesiva a la dignidad humana.

La también periodista declaró en exclusiva a la radioemisora “Trinchera Antiimperialista” que todavía los representantes de los Comités de Defensa de la Revolución, la Federación de Mujeres Cubanas y la Unión de Jóvenes Comunistas resultan vitales para comprender las relaciones al interior de familias, pandillas​ y otras asociaciones.

En la sesión de trabajo matutina se proyectaron, para este año, presentaciones de libros, conferencias, talleres, exposiciones artísticas y festejos para enaltecer el legado cultural africano en Cuba, así como la figura de José Antonio Aponte en la historia, pionero en las luchas contra la esclavitud y por la independencia de Cuba.

Además, entre las actividades sobresalen las Jornadas Maceistas junto a los homenajes a Mariana Grajales, Fernando Ortiz, Nicolás Guillén, Juan Gualberto Gómez, los hermanos Abacuá asesinados el mismo día del fusilamiento a los estudiantes de medicina en 1871 y a otras personalidades.

Asimismo, los cerca de 20 miembros de la Comisión Aponte presentes en la cita se pronunciaron contra el colonialismo cultural contemporáneo, a favor de una correcta preparación de locutores, presentadores televisivos y dirigentes políticos con respecto a las particularidades del racismo y el subsiguiente asesoramiento de los intelectuales cubanos.

Desde su surgimiento en 2019, el Programa Nacional contra el Racismo y la Discriminación Racial, presidido por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, adquiere mayor importancia para el fortalecimiento de las labores de la Comisión José Antonio Aponte en Guantánamo, en su respaldo sistemático a la Red de Mujeres Afrodescendientes, el bienestar colectivo y contra las formas de segregación no-institucional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *