
Guantánamo.- Tal como se anunció, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva ofreció un discurso hoy, en la segunda jornada de sesiones de la Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del Grupo de los 77 + China, e se celebra desde este 15 de septiembre en La Habana, Cuba.
Durante su intervención, resaltó que hay dos grandes transformaciones en curso: la revolución digital y la transición energética, y «nuestros países deben estar en condiciones de responder a estos cambios», afirmó.
A continuación compartimos el discurso íntegro del mandatario de Brasil.
Igualmente agregó que «debemos forjar una visión común que tenga en cuenta las preocupaciones de los países de renta baja y media y de otros grupos más vulnerables. Es estratégico que el G77 haya dedicado, por primera vez, una cumbre al tema de la ciencia, la tecnología y la innovación».
Lula señaló que el G77 «ha desempeñado un papel decisivo en la denuncia de las anomalías del comercio mundial y en la defensa de la construcción de un nuevo orden económico internacional».
Por otro lado, el mandatario subrayó que Cuba es «fiel defensora de una sociedad más justa», pese a que «es víctima de un embargo económico ilegal». «Rechazamos la inclusión de Cuba en la lista de Estados patrocinadores de terrorismo».
🇧🇷| El primer orador de la jornada en la Cumbre de Grupo de los 77 y China, fue @LulaOficial.
— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) September 16, 2023
Sus primeras palabras fueron de rechazo al bloqueo que #EEUU impone a #Cuba. También condenó la inclusión de la Isla en la lista de supuestos países patrocinadores del terrorismo. pic.twitter.com/9EVYxW2JB6

Colectivo de autores, editores y gestores de contenido del multimedio Solvisión.