Cubanos en Abierto Estudiantil de Deportes Electrónicos

Un equipo cubano conformado por cinco jugadores interviene desde hoy en el Torneo Abierto Estudiantil de Deportes Electrónicos de Sochi 2024, en Rusia.

La selección antillana la integran Manuel Alejandro Lago, Jorge Julio Galindo, Luis Manuel Lorenzo, Luis Enrique Lorenzo y Alejandro Filloy, todos bajo la conducción del entrenador Adrián Tomás Gómez.

Dos de ellos pertenecen a la Universidad de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo de la capital. Se cuenta además con un representante de la Universidad de La Habana (UH), uno de la Universidad Tecnológica José Antonio Echeverría (Cujae) y otro de la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI)

«Ellos se eligieron tras completar un torneo nacional clasificatorio de Dota 2, luego participaron en un evento regional, en el que se obtuvo uno de los tres cupos en disputa para Latinoamérica. Allí nuestro equipo terminó invicto y merecieron el derecho a asistir a Sochi», comentó a JIT Javier Vidal, presidente de la Agrupación de Deportes Electrónicos de Cuba (Adec).

Durante miércoles, jueves y viernes, 16 equipos se enfrentan en el afamado Complejo Olímpico Bolshoy Ice Dome de la urbe rusa, ubicada en el territorio de Krasnodar, en el Mar Negro.

Cuba aparece en la llave A junto a Kazajistán, Algeria, Kirguistán, Nepal, Irán, Argentina y Sudáfrica. El elenco kirguís el primer rival de los antillanos, de acuerdo con el calendario previsto en la jornada del debut.

El Grupo B del certamen lo componen Mongolia, Serbia, Colombia, Rusia, Bangladesh, Bielorrusia, India y Vietnam.

El sistema de competencia a emplear será de todos contra todos y los cuatro mejores avanzarán a los play offs.

Según el líder de Adec, los cubanos tendrán grandes posibilidades de protagonizar una buena actuación.

El Torneo Abierto Estudiantil está considerado un espacio para el intercambio cultural y académico, además de ser una plataforma de competición para los más talentosos en el ámbito de los eSports a nivel mundial.

(Copyright JIT)

Crece interés por eventos de deportes electrónicos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *