Claudio Ramos, director de Relaciones Internacionales del Ministerio de Justicia de Cuba, expresó en Viena, el apoyo de nuestro país para colocar como tema central de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal de la ONU la creciente incidencia de los delitos cibernéticos.
El directivo, quien habló en el debate general del 23 Período de Sesiones de ese órgano multilateral, se refirió al lugar destacado que ocupa ahora esta nueva modalidad.
Se pronunció por la adopción de un instrumento internacional jurídicamente vinculante, en el marco de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que permita dar respuesta efectiva a los significativos vacíos legales que se aprecian en el contexto de estos delitos.
Exhortó, además, a atender de manera efectiva y sobre la base de la cooperación, los crecientes retos y amenazas que se enfrentan, al resaltar que la delincuencia está en continua evolución y adaptación.
Ramos reiteró que Cuba rechaza todo acto de terrorismo y condena la seria amenaza que constituyen para la paz mundial, y subrayo que jamás el territorio cubano se ha utilizado ni se utilizará, para organizar, financiar o ejecutar actos terroristas contra ningún país.
Hizo patente, una vez más, el respaldo de la nación caribeña al establecimiento de un mecanismo de examen para la aplicación de la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional y sus tres Protocolos que siguen negociando los Estados Miembros.

Licenciada en Español – Literatura. Periodista. Profesora Asistente. Habilitada en guión y realización de programas de TV. Editora del sitio digital de la televisión de la provincia de Guantánamo. Bloguera y activista de las Redes Sociales