Guantánamo.- Autoridades de Cuba ratificaron su apoyo al programa nacional de alfabetización que promueve el Gobierno de Honduras con la asesoría de metodólogos de la isla.
La ministra de Educación de Cuba, Ena Elsa Velázquez, expresó el compromiso del país en acompañar a esa nación en esta labor, que cuenta con más de un centenar de especialistas que asesoran con su método de enseñanza «Yo, sí Puedo».
Desde su cuenta en la red social Twitter, Velázquez calificó como excelente el encuentro con la presidenta de Honduras, Xiomara Castro.
La presidenta @XiomaraCastroZ, comprometida con el derecho por la educación de todos en Honduras, fortalece vínculos con el gobierno de Cuba para avanzar en su lucha por erradicar el analfabetismo, formación docente y la reforma curricular. 🇨🇺🤝🏻🇭🇳#XiomaraEsEducación pic.twitter.com/YO6tFXbPue
— Secretaría de Prensa de Honduras (@gobprensaHN) April 14, 2023
“Durante más de una hora dialogamos sobre la refundación de la educación y la campaña de alfabetización, programas de la presidencia. Ratificamos el compromiso de acompañarlos”, manifestó.
Velázquez acotó que “nos vamos con mucha satisfacción y con la seguridad de que daremos una respuesta de manera conjunta los cubanos y los hondureños a estos empeños que tiene la presidenta”, según una nota de prensa de la Cancillería de la isla.
Por su parte, el ministro de Educación de Honduras, Daniel Sponda, refirió que “este año aspiramos y es uno de los retos que nos ha dado la presidenta Xiomara Castro y estamos seguros que de la mano del asesoramiento cubano, vamos a declarar más de 100 municipios del país libres de analfabetismo”.
De acuerdo con el ministro Sponda, en la actualidad más de 30.000 personas reciben clases en Honduras con este método de enseñanza.
Unos cinco millones de personas han sido alfabetizadas con este programa en cerca de 30 países.
Tomado de Telesur