Cuba participa en la 42 Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) con sede en París, con una agenda centrada en los desafíos geopolíticos, tecnológicos, sociales y climáticos.
Hoy arrancó la 42ª #UNESCOGC. Durante las próximas dos semanas, 194 Estados miembros unirán fuerzas para fortalecer nuestra labor global en educación, cultura, ciencia e información. En un mundo fragmentado, la @UNESCO desempeña un papel vital en la promoción de la #paz. https://t.co/vnqczEDfrS
— UNESCO en español 🏛️#Educación #Ciencia #Cultura (@UNESCO_es) November 7, 2023
En ese escenario la Ministra de Educación destacó el compromiso de la nación antillana con la educación inclusiva como parte de los objetivos de desarrollo diseñados en la Agenda 20230.
Inicia en París la 42 Conferencia General de la Unesco. Designada al frente de la delegación cubana, Dra.C. Naima Ariatne Trujillo Barreto, Ministra de Educación. #CubaMined #MisiónUnesco. pic.twitter.com/5PxX5sKzRd
— MINED (@CubaMined) November 7, 2023
La Conferencia General, que es el máximo órgano rector de la Unesco, reúne a los representantes de todos los Estados miembros -194 actualmente- para determinar la líneas generales de actuación de la organización y adoptar un presupuesto para los dos próximos años.
INFOBAE
La delegación cubana que participa en la 42 Conferencia General – cuya agenda de trabajo se extiende hasta el 22 de noviembre de 2023- está integrada por Cuba participa con una delegación integrada por representantes de los Ministerios de Educación, Educación Superior, Cultura, Comunicaciones y los representantes de la UNESCO en el país.

Colectivo de autores, editores y gestores de contenido del multimedio Solvisión.