Guantánamo (Redacción Solvisión) Este lunes, nuestro país se suma a las celebraciones por el Día Mundial de la Población que, como cada 11 de julio, se celebra con un amplio programa de actividades académicas y científicas para generar mayor conciencia sobre los problemas de población y sus relaciones con el desarrollo económico y social.
Para este 11 de julio el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) —rectora de la conmemoración— eligió como tema central la inversión en las adolescentes, en consideración a la exposición a situaciones que representan riesgos a las que son sometidas las féminas en esta etapa.
El organismo internacional trabaja para responder a los derechos y las necesidades de las mujeres y las niñas, para ayudarles a mantener su dignidad, asegurar su seguridad y el acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva.
Las celebraciones en la Isla tendrán como sede el Centro de Estudios sobre la Juventud (CESJ), donde un grupo de organismos, instituciones, organizaciones y centros nacionales, con el acompañamiento especial de la Oficina del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Cuba, se han unido para festejar con acciones dirigidas a la niñez, la adolescencia, la juventud y la población en general.
Entre las actividades —que comenzarán a las diez de la mañana— destaca un panel especializado en torno al tema Invertir en las adolescentes: el futuro comienza hoy, la presentación de productos audiovisuales y videojuegos elaborados por los Estudios de Animación del Icaic y de la Empresa de Informática y Medios Audiovisuales del Mined, con la posibilidad de jugar y realizar torneos en el espacio, así como la presentación del proyecto Escaramujo.
En la tarde se desarrollará el taller de reflexión De jóvenes para jóvenes, con la participación de noveles actrices de la Televisión cubana y con quienes lideran el proyecto de investigación de colaboración internacional del CESJ con UNFPA, con el propósito de profundizar en las problemáticas de las adolescentes en la sociedad cubana.

Licenciada en Español – Literatura. Periodista. Profesora Asistente. Habilitada en guión y realización de programas de TV. Editora del sitio digital de la televisión de la provincia de Guantánamo. Bloguera y activista de las Redes Sociales