
«Decir Cuba es tener frente a los ojos asombrados de los hombres y mujeres progresistas del mundo, una vasta obra espiritual y ética levantada en defensa del sueño de redención de tantos pueblos y tantas generaciones, que ven en la isla la utopía realizada».
Así reza el mensaje del Movimiento Poético Mundial al Pueblo de Cuba, dado a conocer el primer día de este mes, cuando la organización –que cuenta con coordinaciones nacionales en 130 países– le expresó que, en este instante crucial de la historia del mundo, está a su lado, incondicionalmente.
«No nos son indiferentes ni la angustia de la vida cotidiana ni la guerra a muerte a que los somete el imperialismo», dice el texto, y añade que la belleza que genera Cuba «alimenta nuestra esperanza y nos da fuerzas cada día para seguir soñando y edificando un mundo más justo y más hermoso».
El mensaje, suscrito en Medellín, y que aparece firmado por el comité coordinador, y Fernando Rendón, su coordinador general, asegura que Cuba es una estrella que abre una ruta: «La defenderemos con todas nuestras fuerzas, porque Cuba es también nuestro destino. La suerte de Cuba es nuestra suerte. Deseamos una Cuba sin bloqueos. Una Cuba espléndida, salida de sus propias manos, generosas y solidarias. Estamos seguros de que al final de la lucha, junto a Cuba venceremos.

«Cuba no está sola (…) A contrapelo de toda las dificultades y los riesgos que su rebeldía le ha ocasionado, Cuba ha escrito muchas de las más hermosas páginas de la solidaridad de nuestro tiempo y atesora una impresionante hoja de servicios prestados a la humanidad».
El mensaje explica que la enorme revolución cultural de la Isla es un espacio en el que «los poetas progresistas del mundo y todas las personas de buena voluntad, encuentran la confirmación plena de que la utopía es posible, de que no son baldíos el sacrificio y la lucha heroica de todo un pueblo. En 1959 la Revolución Cubana era la juventud del mundo. Hoy es la madurez de su resistencia, la prueba de su carácter».
El Movimiento Poético Mundial busca llevar la poesía a toda la sociedad humana, alimentando la unidad espiritual de los individuos y de los pueblos para contribuir a la paz mundial y a la libertad de expresión.
Sus valores fundamentales son, además, la lucha por la diversidad cultural, la defensa de la naturaleza, la sostenibilidad y el compromiso social y la democracia profunda.
© Periódico Granma
También te puede interesar:
La unidad y la esperanza son nuestro presente y futuro
Estamos en Youtube, X, Facebook e Instagram