Cuba en el abrazo de la solidaridad (+ Videos y Fotos)

Guantánamo. – Mucho tiempo pasará para que al pensar en la fatídica jornada del 18 de mayo en Cuba no se arrugue el alma al considerar el pesar de las familias de los cubanos y extranjeros que perecieron en el accidente aéreo ocurrido cuando el Boeing 737-200 arrendado por Cubana de Aviación, con tripulación extranjera y 104 pasajeros a bordo, que hacía el recorrido desde La Habana a Holguín en el vuelo DMJ 0972, se estrellara poco después de su despegue.

Cuba se viste de duelo y el abrazo solidario llega desde todas los confines del mundo. La etiqueta #FuerzaCuba se posiciona entre las primeras y una imagen es asumida por millones de perfiles de usuarios en las redes sociales para significar que en este momento se suman al sentir del pueblo cubano.

 

El cantante Álvaro Torres expresa su solidaridad con el pueblo cubano

En momentos como estos nada mitiga el dolor infinito de familiares, amigos, vecinos, de todo un pueblo que sigue atento cada detalle, que pide por la pronta y efectiva recuperación de los sobrevivientes, que anhela que el tiempo sea capaz de mitigar el efecto de shock de los afectados, la pena de aquellos que se sensibilizan con el dolor ajeno.

En las calles guantanameras la tristeza se cierne como propia y aunque la vida continúa en aparente normalidad, los sucesos se comentan de boca en boca, tratando de imaginar cómo ser útiles a quienes padecen en esta hora aciaga. Quienes tienen familia en Holguín, Granma y Las Tunas, llaman a sus conocidos para saber de ellos y compartir el sentimiento.

Las pérdidas son irreparables, pero el Gobierno cubano se asegura de que el proceso sea lo más expedito y seguro posible para los familiares afectados, que ya viajan hacia La Habana, escoltados por autoridades policiales que garantizan un viaje seguro y rápido, a fin de acelerar el proceso de identificación.

Desde las primeras horas un Cuerpo de Investigadores procede con las pesquisas necesarias para descubrir las causas del siniestro. En estos momentos un pequeño y despreciable grupo de apátridas y gusanos intenta tergiversar los hechos y hacer del acontecimiento una plataforma desde la que se catapulte el prestigio de Cuba, pero el mundo no lo permite.

La opinión pública sabe que en Cuba este tipo de desastres no son comunes y que ante situaciones como estas los principales dirigentes de nuestra nación son de los primeros en llegar al lugar de los hechos para conocer de primera mano cuanto sucede, orientar y ofrecer el máximo apoyo a los afectados.

Granma Digital: “Desde los años 60, se han contabilizado en la Isla menos de una decena de accidentes aéreos de grandes proporciones o que incluyan pérdida de vidas humanas.”

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *