Guantánamo.- El aislamiento significa mantener un espacio entre usted y las demás personas fuera de su casa y además, un proceso social caracterizado por la aparición de determinados síntomas que denotan ansiedad o desespero.
Es una realidad que el aislamiento puede provocar efectos secundarios que no debemos descuidar, como la ansiedad, diferentes niveles de depresión, desesperanza, irritabilidad, cambios en el apetito o alteraciones del sueño.
La periodista Niubis Moreira reflexiona acerca de cómo puede aprovecharse el tiempo de forma positiva en casa.
lklklj

Licenciada en Español – Literatura. Periodista. Profesora Asistente. Habilitada en guión y realización de programas de TV. Editora del sitio digital de la televisión de la provincia de Guantánamo. Bloguera y activista de las Redes Sociales