Convocan al Primer Taller Nacional Género y Salud Guantánamo 2024

Guantánamo- La Universidad de Ciencias Médicas de esta oriental provincia y el Consejo Provincial de Sociedades Científicas invitan a participar en el I Taller Nacional Género y Salud Guantánamo 2024, que sesionará del 21 al 25 de octubre del año en curso.

La casa de altos estudios prevé para la ocasión un programa científico intenso en el que se impartirán conferencias virtuales por prestigiosos académicos y la publicación de artículos e investigaciones en el sitio web del evento habilitado, lo cual permitirá el intercambio entre los autores de los estudios y los participantes en general.

El Taller servirá de escenario para la sensibilización de nuestros profesionales en torno a variadas temáticas:

  1. La determinación social de la salud desde la perspectiva de género.
  2. La salud sexual y reproductiva desde la perspectiva de género.
  3. La investigación científica sobre género y salud en el contexto de la Agenda 2030.
  4. Aportes de la salud pública al Programa de Adelanto para las Mujeres en Cuba.
  5. La perspectiva de género en la Atención Primaria de Salud y hospitalaria.
  6. Los cuidados y la salud desde la perspectiva de género.
  7. La conciliación vida laboral y familiar en el contexto cubano.
  8. Intersectorialidad, género y salud.
  9. Envejecimiento y cuidados desde la perspectiva de género.
  10. Masculinidades y salud.
  11. Las universidades médicas y la formación de profesionales con competencias de género.
  12. Las desigualdades de género en salud y su interseccionalidad con el racismo.
  13. El tratamiento de la violencia desde la perspectiva de género.

Podrán participar todos los profesionales y estudiantes con resultados de investigaciones relacionadas con el tema. El taller sesionará de forma virtual desde el 21 al 25 de octubre y de forma presencial los días 24 y 25 en la sede de la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo.

El Comité Organizador trabaja arduamente para este encuentro, cuyo objetivo fundamental es brindar la oportunidad de un encuentro de alto nivel científico en pos de elevar la calidad de los servicios de salud y la calidad de vida de nuestro pueblo, destaca el sitio oficial de salud pública Infomed.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *