
La resolución presentada por Cuba en esta jornada para pedir el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos fue aprobada de manera contundente por la Asamblea General con 187 votos a favor.
El texto, titulado Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero, impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba, recibió 2 votos en contra (Estados Unidos e Israel) y un Estado miembro se abstuvo (Moldavia).
La resolución reconoce al bloqueo como el elemento central de la política de Estados Unidos hacia Cuba por más de seis décadas.
Miguel Díaz- Canel Bermúdez, residente de Cuba agradeció en nombre del pueblo el apoyo recibido de todas las naciones que alzaron su voz por los habitantes de este país, durante las jornadas del 292 y 30 de octubre presente, y a lo largo de todos estos años de lucha contra la política hostil de Estados Unidos.
Agradecemos a los más de 30 oradores que levantaron su voz en @ONU_es para denunciar la política de asfixia económica de EE.UU contra #Cuba y la inclusión en falsa y denigrante lista de países que patrocinan el terrorismo.
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) October 30, 2024
La victoria hoy será contundente.
#TumbaElBloqueo pic.twitter.com/XwntZpwzoM
Tambien desde su cuenta en la red social X, Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, agradeció los pronunciamientos de las 31 delegaciones que hicieron uso de la palabra este martes para demandar el levantamiento del bloqueo.
En abrumadora mayoría representantes de la comunidad internacional ratificaron la víspera ante la Asamblea General de las Naciones Unidas el rechazo a esta guerra económica contra la nación caribeña, que en el último año ha ocasionado daños y perjuicios materiales a la economía y la sociedad cubanas estimados en 5 056.8 millones de dólares.
Las delegaciones que intervinieron en el debate exhortaron a Estados Unidos a cambiar su postura hacia Cuba y a levantar las medidas económicas coercitivas que dan cuerpo al bloqueo, al tiempo que rechazaron la inclusión de la isla en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo.(Con información de Cubadebate)

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en X, Telegram y Youtube

Colectivo de autores, editores y gestores de contenido del multimedio Solvisión.