Guantánamo. – Las lluvias de finales de septiembre y principios de octubre generan en los cafetales guantanameros picos de maduración que requieren de un adecuado control mediante la recogida del grano. En el municipio de Maisí, de los mayores productores del aromático grano en la provincia se movilizan fuerzas productivas para garantizar este proceso.
El municipio de #Maisí reporta altos índices de maduración en sus cafetales por lo que se movilizan todas las fuerzas necesarias para garantizar la recogida del aromático grano
— Telecentro Solvisión (@TV_Solvision) October 5, 2023
📸 Chely Tamayo
Más info en https://t.co/hKcf4YLlEG pic.twitter.com/krAFqwOQc7
Olennis Estévez Matos director de la empresa agroforestal en #Maisí explica de la incorporación de la mayor cantidad de personas a la recogida del café, mas de 50000 mil latas maduras en los campos, el mes de octubre es decisivo y se deben incorporar mas de 7000 fuerzas.
El municipio de #Maisí unos de los mayores productores de café en #cuba apuesta por la mayor zafra de los últimos años, las lluvias y las altas temperaturas ha provocado un pico de maduración.
Trabajadores del Inder, el sector educacional y el cultural, en el más oriental de los territorios cubanos , se movilizaron hacia los cafetales para recoger a tiempo hasta el último grano de café maduro y evitar así su pérdida.
La movilización de fuerza de trabajo para garantizar el control de los picos de maduración en los cafetales de #Maisi es una tarea prioritaria en pos de la calidad de la actual cosecha pic.twitter.com/YLIf5Jaz6C
— Telecentro Solvisión (@TV_Solvision) October 5, 2023
(Con información y Fotos de Chely Tamayo)

Colectivo de autores, editores y gestores de contenido del multimedio Solvisión.