Concurso Vocecitas de Cristal este fin de semana en el Guaso

Concurso Vocecitas de Cristal este fin de semana en el Guaso

Concurso Vocecitas de Cristal este fin de semana en el Guaso

Por: Dairon Martínez Tejeda

Guantánamo.- El concurso Vocecitas de Cristal, evento cultural que promueve la competición en materia de composición e interpretación musical para niños y jóvenes se desarrollará este fin de semana, 16 y 17 de abril, a las 9:00 am y 4:00 pm respectivamente, en el Teatro Guaso de la ciudad de Guantánamo

Según precisó el comité organizador del evento, este año se presentaron 18 piezas y quedaron seleccionadas 10, dada la calidad y variedad de géneros que exige el certamen.

Destáquese entre las creaciones musicales en concurso: Caracola, de Ada Mirtha Bofil; Duende de los colores, de Julián Centeno; Doña Babosa, de Emer Hernández y Yusiel Hernández; La muñeca Dolores, de Sonia Solís; Niños de la tierra, de Jesús González y Luis Enrique González; Guaguancó de la luna, de Alba Babastro, y Hablé con mi abuela, de Geanni Denise Megret, esta última con la novedad de ser una obra changüisera escrita y cantada por una niña de 11 años de la zona de Costa Rica.

Como es costumbre, también se evaluará la interpretación de las canciones que serán defendidas por pequeños y adolescentes, quienes harán gala de sus dotes como aficionados de la música, a la vez que podrán bailar y actuar como complemento a la presentación.

Vocecitas de Cristal surge en 1989 por iniciativa de la maestra Antonia Luisa Cabal, como vía para incentivar la creación infantil y participación de los niños en las canturías, además de cultivar en las nuevas generaciones el amor por géneros populares y tradicionales.

En este año se celebrará la edición XXXII del concurso, que se dedica al aniversario 65 del cine Luisa, hoy Teatro Guaso, a los 60 de la Unión de Jóvenes Comunistas y a las seis décadas de la Enseñanza Artística en Guantánamo.

La Organización de Pioneros José Martí (OPJM), el Comité provincial la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, la Dirección de Educación a igual instancia, así como el Centro de la Música Luis Martínez Griñán y el Centro de Casas de Cultura son las instituciones que auspician el concurso, en el que pueden participar escritores de los 10 municipios sin límite de edad y con tres obras inéditas con temática libre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *