
Guantánamo.- Mantener un constante intercambio con la población para conocer sus reclamos e inquietudes, y junto al apoyo de organismos provinciales y municipales, buscar las posibles soluciones a determinadas problemáticas centran la gestión del Partido y el Gobierno en Guantánamo.
Así se aprecia en Punta de Maisí, el más oriental de los Consejos Populares de Cuba, y uno de los principales epicentros de la gestión gubernamental de la provincia por estos días.
Presidido por las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en Guantánamo, se mantiene un constante chequeo a las principales dificultades que afectan a los más de mil 678 habitantes de Punta de Maisí, como son: el déficit en el abasto de agua, acrecentado con la cruda sequía persistente en el municipio, las limitaciones con la producción de alimentos, el programa de terminación de viviendas y la generación de nuevas fuentes de empleo.
Autoridades de la delegación provincial de recursos hidráulicos aseguran que en la actualidad es el municipio de Maisí el mayor afectado por la sequía, y con mayor fuerza el Consejo Popular de La Punta.
Ante esta situación, desde hace varios meses se realizan acciones para llegar, por diferentes vías, con el preciado líquido a las comunidades como son tractores contratados de las diferentes formas productivas para el tiro de agua con pipas; así como la conexión, el mantenimiento y aumento de las horas de servicios de la desalinizadora de Punta de Maisí, la conexión de cerca de un millar de metros de conductora tuberías hacia los asentamientos con mayores dificultades.
Si bien, en el último chequeo al programa de Punta de Maisí, se reconocieron avances en los temas relacionados con el abasto de agua, en la generación de empleos, en la realización de actividades culturales y deportivas como parte del verano, y en el comercio, con el restablecimiento del sistema de atención a la familia.
Punto neurálgico es el autoabastecimiento municipal, con incumplimientos en la entrega de los niveles de viandas y otros productos previstos a la población, por parte de las diferentes formas productivas del territorio.
Situación que independientemente de las afectaciones a los cultivos provocada por la falta de precipitaciones está llamada a revertirse de inmediato, y en el que tiene responsabilidad directa los directivos de la agricultura de la provincia y fundamentalmente de Maisí, si de lograr la transformación que se espera en el extremo más oriental de la Isla.
Por Rodny Alcolea Olivares.