Guantánamo. – Desde el 26 y hasta el 29 de enero de 2018 en la Universidad de Ciencias Informáticas se desarrolló la simultánea de videojuegos o Global Game Jam. Nacida el 30 de enero de 2009 ya en 2017 contabilizaba cifras de más de 36 000 competidores de 92 países, y la producción de unos 7 000 juegos.
En esta edición se sumaron colaboradores y participantes con el objetivo común de construir en 48 horas ininterrumpidas videojuegos entretenidos, versátiles y transformadores. Promovido por el centro de desarrollo Vertex de la UCI, el GGJ por sus siglas en inglés, estuvo sincronizado con más de 700 sedes mundiales, en países como Venezuela, Colombia, República Dominicana, España, Francia, Rusia, entre otros.
Los equipos para la competición se conformaron de 3 a 6 integrantes, que desempeñaron los diferentes roles del desarrollo de software como: analista, diseñador, programador. Oportunidad única para que los desarrolladores prueben sus habilidades, técnicas y buenas prácticas; el intercambio y la retroalimentación son la clave para el surgimiento de nuevos proyectos que contribuirán al desarrollo de la sociedad.
Con cada edición este evento crece desmedidamente, por ejemplo, el 2018 constituyó récord en nuestro país la cantidad de equipos participantes, con más de 43; en periodos anteriores no sobrepasaban los 30. Lo anterior denota que está despertando el interés de muchos, y se ve el fruto del trabajo reflejado en el uso de los videojuegos en la instrucción educativa.
Infografía de Cubadebate
T

Licenciada en Periodismo. Graduada en la Universidad de Oriente en el 2010. Periodista, editora del sitio web y miembro del equipo multimedia de Solvisión.