Celebrarán edición 46 de Jornada Regino Eladio Boti

(Copyright Periódico Venceremos)

La XLVI edición de la Jornada de Literatura y Artes Plásticas Regino Eladio Boti, que tendrá lugar del 5 al 8 de junio, propone un programa de paneles, conferencias, exposiciones y conversatorios enfocados en los aportes del ilustre guantanamero en la enseñanza artística y su impronta en la cultura local.

El evento, en esta ocasión se dedica aniversario 146 del natalicio de Regino E. Boti, al 95 aniversario de los libros Kodak ensueño y Rumbo a Jaruco, Prosas Emotivas, a la obra de Antón Morales y al género Grabado.

Contará con invitados especiales como: Nelson Dominguez, Premio Nacional de Artes Plásticas 2009; Reinaldo Cedeño Pineda, Premio Nacional de Periodismo Cultural; Nelson Simón, premio La Gaceta de Cuba y presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en Pinar del Río; Alejandro Rama, Premio Calendario de Narrativa 2019, y Jorge Knight, artista visual, miembro del Taller Cultural de Santiago de Cuba.

Como actividades a destacar se encuentran la gala de apertura del evento, a realizarse el 5 de junio a las 7 de la noche en la sede de la Uneac, la exposición de Nelson Domínguez en la Galería de Arte Antón Morales, del Consejo Provincial de las Artes Plásticas, y la expedición cultural al Zoológico de Piedra, con una exposicion y recital poético de los escritores y artistas invitados.

Otros momentos cumbres resultarán las conferencias que abordan la relación Boti-Poveda, a cargo de Daniel Alberto Cruz; sobre el 95 aniversario de Kodak Ensueño y Rumbo a Jaruco. Prosas Emotivas; y Las facetas de la vida de Boti y su vínculo con la pelota, a cargo de Ismael Alonso; todas a realizar a las 4 de la tarde en la sala Aretusa de la Uneac.

La XLVI Jornada Boti tiene como objetivo promover en los jóvenes el interés por la vida, obra y pensamiento del insigne poeta, propiciar un encuentro nacional de creadores e intelectuales del país a partir de la inauguración de exposiciones, espacios para el debate literario y la reflexión sobre temas actuales de las artes plásticas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *