
Guantánamo.-Los pobladores de Maisí, en el extremo oriental de Cuba, celebraron hoy miércoles 24 de julio el acto provincial por el aniversario 71 de los asaltos a los cuarteles Moncada de Santiago de Cuba y Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo, sede conquistada por la estabilidad en el cumplimiento de las principales tareas económicas, políticas y sociales, y el sostenido incremento de la producción y los servicios.
La conmemoración inició cerca de las 7:30 de la mañana en la plaza de La Máquina, capital del municipio, donde se congregaron cientos de lugareños para rendir homenaje a los caídos en la mañana de la Santa Ana y a todos los que posteriormente fueron vilmente masacrados por esbirros de la tiranía batistiana.
Con sentido orgullo se interpretó el poema «Ya estamos en combate», de Raúl Gómez García y se ratificó el compromiso de continuar la obra de la Revolución, cuyas banderas colocó la generación del centenario en lo más elevado del altar de la patria .
Por los resultados en programas priorizados fueron reconocidos los municipios de Maisí y Yateras, este último territorio vanguardia de las acciones para el autoabastecimiento, la producción de granos,vianda y vegetales, así como excelentes índices educativos e indicadores eficientes en la salud pública.
Varias personalidades, organismos provinciales y municipales con destacada trayectoria recibieron estímulos. Entre los homenajeados se incluyen los peloteros locales que integraron el equipo de béisbol «Los Indios de Guaso», quienes conquistaron un merecido noveno lugar en la recién concluida Serie Nacional, y Yacob Elías Laborit Matos, niño medallista de los Juegos Escolares Nacionales.
El Primer Secretario del Partido en #Guantánamo Yoel Përez García, enfatizó el esfuerzo realizado en la provincia para mantener las ferias agropecuarias, rescatar la Playa de Yateritas y la construcción de viviendas en sólo 5 meses en Maisí y Baracoa. El recocimiento para todos los organismos implicados en esas tareas fue una premisa en su discurso, así como los retos que tenemos por delante como provincia.
Tras la celebración político cultural se inauguraron obras sociales que mejoran los servicios de salud, la calidad de la educación y de vida para la población del municipio más oriental de Cuba, destacando entre las de mayor aceptación las viviendas para afectados por eventos meteorológicos, el acueducto de Veguitas y un hogar materno.
La víspera (martes 23), en horario nocturno el pueblo de La Máquina, capital de Maisí, disfrutó de una gala artística con talento provincial y local, así como un espectáculo especial del Conjunto Artístico Integral de Montaña.
La conmemoración será precedida por unas merecidas fiestas populares en el municipio dedicadas al 26 de Julio.(Con información de Arcel Tamayo y RGtmo)

Colectivo de autores, editores y gestores de contenido del multimedio Solvisión.