El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, condenó este martes las palabras del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, durante los debates de la Asamblea General de las Naciones Unidas, las que consideró como una agresión a Cuba y Venezuela.
«Rechazo enérgicamente calumnias de Bolsonaro sobre #Cuba y cooperación médica internacional. Delira y añora los tiempos de la dictadura militar. Debería ocuparse de la corrupción en su sistema de justicia, gobierno y familia. Es el líder del incremento de la desigualdad en Brasil», escribió el canciller en su cuenta en Twitter.
Bolsonaro abrió este martes los debates de la Asamblea General de la ONU con un fuerte ataque a la mayor de las Antillas y Venezuela, países a los que se refirió como ‘dictaduras’ que deben ser derrotadas.
El ultraderechista brasileño manifestó que es una falacia decir que la Amazonía pertenece a la Humanidad, y defendió la plena soberanía de Brasil sobre la selva tropical.
También rechazó la frase ‘pulmón del planeta’ y criticó a países extranjeros por sumarse a lo que consideró como una «campaña sensacionalista» de la prensa extranjera contra su Gobierno.
Hizo alusión a los cerca de 10 mil galenos cubanos que, hasta fines del año pasado, operaban en Brasil mediante planes de cooperación firmados por Gobiernos anteriores y que la mayor de las Antillas decidió retirar tras las críticas de Bolsonaro a sus autoridades.
Un informe publicado en abril último señala que tres mil 847 cargos médicos en el sector público en casi tres mil municipalidades de Brasil permanecían sin cubrir hasta ese mes.
Artículo relacionado:
Canciller cubano califica de desajustado de la realidad discurso del Presidente Trump en la ONU