
A través de esos proyectos se benefician 252 cooperativas, en las que se han realizado acciones para el aumento de las áreas bajo riego empleando sistemas eléctricos o paneles solares.
También la entrega de implementos agrícolas, la instalación y puesta en marcha de mini-industrias y otros recursos para el desarrollo pecuario, todo lo cual contribuye al incremento productivo y el desarrollo social de las cooperativas y sus integrantes.
De acuerdo con el informe, al cierre del 2016 las ventas al Estado de cultivos varios de la organización campesina se cumplieron al 111 por ciento, con más de dos millones 266 mil toneladas de productos acopiadas.
El documento menciona entre otros datos el incremento por las cooperativas, de las ventas de productos agropecuarios al turismo.
Precisa que se comercializaron en el período ocho mil 300 toneladas de frutas respecto al 2015, lo que significa 862 más respecto al año precedente.
Asimismo, consigna que existen 337 cooperativas que tienen contratos con 585 instalaciones de ese sector.

Licenciada en Español – Literatura. Periodista. Profesora Asistente. Habilitada en guión y realización de programas de TV. Editora del sitio digital de la televisión de la provincia de Guantánamo. Bloguera y activista de las Redes Sociales