
En ese encuentro estuvieron presentes los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero, Leonel Fernández, Martín Torrijos, junto con el Nuncio Apostólico, Aldo Giordano, quien será el acompañante en las pláticas por la Santa Sede.
Antes Unasur emitió un comunicado de prensa de los acompañantes del proceso reiterando el apoyo y el compromiso para reimpulsar las conversaciones entre ambos sectores.
En el documento adelantaron que presentarán un plan al Gobierno y a la llamada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) encaminado al relanzamiento de las pláticas que ahora pasan por una etapa de estancamiento a causa de la negativa opositora a conversar.
Samper dijo que la iniciativa para la reactivación del diálogo contempla la solución de distintos tipos de propuestas y necesidades que atraviesan los venezolanos.
Agregó que además de la parte política, el diálogo tiene que ver con lo solución de los problemas sociales de los venezolanos con las distintas comisiones.
El también expresidente colombiano indicó que este proceso ya mostró resultados y creó espacios de confianza entre los sectores políticos, a la vez que anunció el interés de reunirse hoy con los voceros de la oposición para transmitirles las mismas inquietudes expresadas al gobierno.
Por su parte, el representante gubernamental en la mesa de diálogo, Jorge Rodríguez, ratificó el apoyo a las conversaciones con los sectores de la oposición y subrayó que el único camino posible que apuesta el gobierno para la paz, es el diálogo.
‘El único camino es el diálogo constructivo, fructífero (…) Tenemos que agradecer que con esta iniciativa la paz de la República se ha garantizado, sobretodo cuando aquellas voces agorera que llamaban a la violencia resultaron derrotadas’, dijo.
Apuntó que recibieron de Unasur ‘una propuesta de camino para estos días en el diálogo constructivo’.
El también Alcalde de Caracas llamó, además, a los sectores de la oposición a desistir de cualquier acción violenta que genere desestabilización y caos en la nación, y a sumarse nuevamente al diálogo nacional.
En octubre del 2016 la oposición venezolana aceptó la convocatoria del Presidente para trabajar juntos en una mesa de diálogo por la paz del país, pero presuntos incumplimientos e interpretaciones equivocadas de lo acordado motivaron un suspenso en el encuentro previsto para el 13 de enero.