Bolereando, guantanameridad y cubanía

Autor: José Cuenca Sosa

Guantánamo.– La sede provincial de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) fue como cada mes, ese espacio que se nombra Bolereando pero es mucho más que eso. La magia se hizo otra vez, Paula Villalón nos envolvió con su autenticidad y desenfado y nos hizo cantarle a la guantanameridad y a la cubanía como sólo ella sabe hacerlo.

La ocasión fue propicia para rendir tributo a la recién fallecida compositora y cantante Marta Valdés, gigante de la canción y la cultura cubana.

Como invitado de lujo estuvo Reinaldo Cedeño Pineda, Premio Nacional de Periodismo Cultural, escritor y comunicador de altos quilates, quien relató algunas de sus vivencias con personalidades de la música cubana como Farah María y Elena Burke y disertó acerca del origen de nuestro Himno Nacional.

Con sus interpretaciones, Lisbet Thalia Díaz Soler y Lisyeni Gómez Limonta, estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas, evidenciaron que el bolero tiene asegurada su vigencia en las nuevas generaciones.

Noche de complicidad entre los artistas y un público conocedor y fiel a este nicho cultural y a sus protagonistas. Una propuesta que debemos defender y cuidar a toda costa, como dijo a los presentes, vía telefónica, la destacada periodista, locutora y promotora cultura Rosalía Arnáez.

Con esta y otras iniciativas, la filial guantanamera de la Uneac se une a la celebración de la Jornada por el Día de la Cultura Cubana.

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en X y Youtube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *