
Guantánamo.- El Plan Turquino cumplió recientemente treinta y siete años de constituido y uno de sus objetivos fundamentales es la recuperación cafetalera. En la provincia de Guantánamo varios municipios dedicados a esa tarea se benefician con proyectos de colaboración extranjera, entre ellos el Proyecto de Desarrollo Cooperativo Agroforestal (PRODECAFÉ).





El mismo está auspiciado por el Fondo Internacional de Desarrollo Agropecuario(FIDA), institución financiera especializada en las Naciones Unidas que tiene entre sus misiones transformar las economías rurales y los sistemas alimentarios para que sean más inclusivos productivos resilientes y sostenibles.
Es así que PRODECAFÉ tiene busca además mejorar la seguridad alimentaria y las condiciones de vida de las familias rurales mediante el incremento de la producción y comercialización de productos agroforestales —principalmente café y cacao— y la reducción de su vulnerabilidad al cambio climático y fenómenos meteorológicos extremos.
Puede interesarle: Lanzan proyecto PRODECAFE, con el apoyo del Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola
En las cooperativas se abarrajará para fortalecer sus activos físicos y productivos; potenciar sus capacidades organizativas, de gestión y tecnológicas; y mejorar sus recursos naturales y capacidades de adaptación a la variabilidad climática. El proyecto fortalecerá las capacidades de los proveedores que prestan servicios a las cooperativas agroforestales mediante capacitación, asistencia técnica y entrega de insumos.


Esta mejora de los servicios de asistencia técnica, así como la reparación y nueva construcción de caminos de acceso a las zonas montañosas beneficiarán indirectamente a cientos de familias que pertenecen a las cooperativas incluidas y las que conviven en las zonas colindantes, de modo que contribuirá de forma crucial al bienestar de la población rural.
En Guantánamo se benefician 140 formas productivas, entre ellas una decena pertenecientes a la empresa filial la Tagua, en el municipio de Manuel Tames, donde con la participación de los productores se labora para impulsar la producción y elevar el rendimiento del cultivo. Otros detalles ofrece el periodista Mejías Osorio…
