
Por: Lilibeth Alfonso Martínez
Guantánamo.- La capacitación a los funcionarios de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI), numeradores y supervisores que trabajarán en la Encuesta Nacional de Fecundidad, prevista entre el primero y el 30 de abril en todo el país, inició esta semana en la provincia.
El estudio, dirigido a personas de entre 15 y 54 años, llegará a unas 720 viviendas en todos los municipios con el objetivo de ahondar en las características sociodemográficas y socioeconómicas de la población en edad reproductiva, con un módulo de preguntas especialmente para los adolescentes.
Abordará, además, temas relacionados con las relaciones de pareja, incluidas las formadas por personas del mismo sexo, experiencias, expectativas e intenciones reproductivas, el uso de anticonceptivos, la distribución de tareas y la conciliación trabajo-maternidad-paternidad.
Se realizarán entrevistas directas, cara a cara, en los hogares; adonde acudirá el personal de la encuesta debidamente identificado y se asegura que los datos recopilados serán estrictamente confidenciales.
La Encuesta, la tercera que se realiza en el país, busca disponer de evidencia científica que sirva de base para el diseño de políticas públicas que estimulen la fecundidad, el cumplimiento de las expectativas reproductivas de la población y la reducción del embarazo en la adolescencia.
Esta investigación forma parte de la política demográfica del país, una estrategia multifactorial ante la disminución de los nacimientos, el incremento de la mortalidad, el envejecimiento poblacional y el impacto de las migraciones en el país.