Saltar al contenido
  • Solvision por dentro
  • Contactos
  • Nuestro Equipo
Multimedio de Guantánamo
Menú de navegación principal
Menú
  • Guantánamo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Especiales
    • Asamblea de Balance del Partido en Guantánamo
    • 145 Aniversario de la Villa
    • 1ro de Mayo
    • 26 de julio
    • 7 congreso del PCC
    • Hasta siempre Comandante
  • Cartelera

Fuente Externa (Página 494)

Cuba reporta 87 nuevos casos de COVID-19 y un fallecido

2020-12-12
En las Ideas, Conceptos y Directrices se fija la necesidad de fortalecer las dinámicas del funcionamiento y la proactividad de los militantes ante los problemas más acuciantes de la sociedad, las adecuaciones al sistema de atención a las organizaciones de base, priorizando de forma diferenciada, sistemática y efectiva los centros decisivos en el orden económico, político y social, al igual que las comunidades de mayor complejidad, asimismo, fortalecer la vida interna del Partido para tener más vida externa, fomentando debates honestos y aportadores sobre temas de prioridad a lo interno de nuestros núcleos. En tal sentido, los principales indicadores de funcionamiento del Partido mostraron avances a partir del perfeccionamiento del sistema de atención a las organizaciones de base, según documentos recibidos y la implementación del objetivo 19 de la Primera Conferencia Nacional. La vinculación a la base fue superior, se asistió en cada semestre al menos una vez a la reunión ordinaria de los núcleos, consejos de dirección y comisiones de cuadros, no así a las organizaciones de base de la UJC y el sindicato, asunto que ahora se prioriza en todos los territorios. Las reuniones de los burós municipales con los secretarios generales han continuado perfeccionándose a partir de su preparación, mejoran los indicadores de asistencia, la instrumentación de orientaciones del organismo superior, propiciando mejor conducción de los procesos, necesitándose la concreción de los informes, profundizar en las respuestas a las preocupaciones planteadas y hacerlas más interactivas, fundamentalmente en los municipios de Niceto Pérez, Imías, Caimanera, Yateras y San Antonio del Sur. A pesar de trabajarse en la actualización y completamiento de los activistas que actúan en las áreas de residencia, en su funcionamiento se manifiesta falta de sistematicidad para lograr la transformación de los problemas en las comunidades, exigiendo atención más integral en todos los municipios. La asignación de tareas a los militantes no ha sido una práctica sistemática en el accionar de las direcciones de núcleos y los secretarios generales, elementos que ameritan un seguimiento y mayor control en lo sucesivo. El estado de la militancia se incrementa por sexto año consecutivo, acumulando en el período más 4 510 efectivos, 274 núcleos y 39 comités de centros, impactando en ello el crecimiento; se reconoce la existencia de reservas para alcanzar resultados superiores en este medular y estratégico asunto, sobre todo en la atención a los jóvenes, obreros y campesinos que suscite en ellos mayor interés por integrar las filas partidistas; exigen mayor esfuerzo los territorios de Guantánamo, Baracoa y San Antonio del Sur. En la categoría de militantes de la juventud que cumplen requisitos para su ingreso al Partido, en los últimos cinco años se logra crecer con el 31% del potencial, experimentándose una tendencia superior afianzada en el año recién concluido, al llegar al 50,7%; no obstante a estos resultados, se debe continuar influyendo en los no captados y los desvinculados laboralmente, sobre todo en Caimanera, Baracoa, Maisí, San Antonio del Sur, El Salvador y Guantánamo. El comité provincial y los municipales consolidan la estrategia de atención a centros sin estructuras políticas y organizaciones de base con varios años sin crecer. Se precisa continuar perfeccionando la labor de captación en las formas de producción, centros educacionales y el sector de la salud. Las sanciones internas son insuficientes al no corresponderse con las indisciplinas que se cometen por los militantes, siendo bajo el número de las aprobadas por problemas laborales. Las externas representaron el 37 %, incidiendo mayormente los municipios de Caimanera, San Antonio del Sur, El Salvador, Manuel Tames y Niceto Pérez, en los cuales se evidencia falta de análisis oportuno de los problemas presentes en el actuar con ejemplaridad de los militantes e insuficiente utilización de las rendiciones de cuenta, como vía fundamental para controlar y educar a la militancia en función de lograr mejores resultados, fundamentalmente en sectores como: Agroalimentario, Educación, Ciencia y Deportes, y los núcleos zonales. Con relación al periodo anterior las desactivaciones disminuyeron, existiendo insatisfacción con el número de militantes acogidos a la misma por problemáticas que pueden ser atendidas y resueltas dentro de la organización; las tendencias indican que se pueden alcanzar resultados superiores con una oportuna influencia de núcleos y cuadros. Promover en el funcionamiento del Partido la más amplia democracia y un permanente intercambio con los trabajadores y la población ha constituido una prioridad de trabajo en esta etapa, no obstante la participación de invitados en las reuniones ordinarias y su implicación formando parte de las comisiones de trabajo debe ser superior, al mismo tiempo sistematizar la información en los colectivos laborales, de los temas discutidos en las organizaciones de base en función de la transformación y solución de las problemáticas analizadas, siendo los territorios de Imías, Baracoa y Guantánamo los que más inciden. El Comité Provincial del Partido ha atendido con sistematicidad el funcionamiento de los organismos intermedios de dirección en los territorios, incrementando el vínculo a los diferentes espacios, sin embargo, se requiere potenciar temas con carácter más integrador, adoptando acuerdos que incidan en la transformación con agilidad de los problemas económicos, políticos, sociales y de la vida interna. Limitados niveles de actividad de la economía

¿Cómo Cuba aplicará la reforma del salario?

2020-12-12
Cuba participa al más alto nivel en Cumbre climática

Cuba participa al más alto nivel en Cumbre climática

2020-12-12
El Primer Ministro cubano intercambió con trabajadores de Etecsa en el Vedado, donde constató la marcha del programa de informatización de la sociedad en la provincia, tarea estratégica para el desarrollo del país. Foto: Tomada de la cuenta , en Twitter del Primer Ministro cubano

Gobierno cubano chequea programas en municipios habaneros

2020-12-11

Esta noche, información especial de interés para la población en cadena de radio y televisión

2020-12-10

Asesores de Trump y Biden analizarán crisis sanitaria en EE.UU.

2020-12-10
Compleja situación epidemiológica en Guantánamo

Compleja situación epidemiológica en Guantánamo

2020-12-10

«El mundo sería mucho mejor si tuviera relaciones como las de Cuba y Vietnam»

2020-12-10
En Guantánamo Educación lista para reanudar en breve la presencialidad

Garantiza escuela cubana derechos de las niñas y los niños

2020-12-10

Balonmano de Cuba marca goles en Liga de Francia

2020-12-10

Cuba reafirma falsedad de acusaciones sobre incidentes acústicos (+Video)

2020-12-10

Exponen en festival latinoamericano documental sobre bailarín cubano

2020-12-09

Navegación de entradas

Anteriores 1 … 493 494 495 … 530 Siguientes

Últimas Noticias

  • Rememoran 130 años del arribo de la goleta Honor a Baracoa
  • Barrio debate del INDER, una iniciativa guantanamera  (+ Video)
  • Gana equipo de Guantánamo Pequeñas Ligas del Beisbol en la provincia (+ Video)
  • Resuelta reclamación en torneo de clubes de beisbol
  • La transformación digital es un pilar en la educación cubana

Prosigue el recorrido de la comitiva gubernamental en Guantanamo

https://www.youtube.com/watch?v=bImunyC3b0E

Ilegal Base Naval

Guantanamo por el mundo

Guantánamo en «La Fuerza de un país» (+ Post)

Por: Redacción Solvisión
En: 06/12/2022

Opinión

Proceso de Declaración Jurada: una responsabilidad social(+Video)

Por: Redacción Solvisión
En: 24/01/2025

Fin de año, tradiciones que nos hacen únicos

Por: Redacción Solvisión
En: 24/12/2024

Contactos

Directora: Lic. Yanaisi Fournier Pérez
Jefa de Redacción Informativa: Lic. Yaneysi Nolazco
Jefa de Grupo: Lic. Yisel Román Arcia
Editor: Lic. Alejandro Bonne Corbacho
Teléfonos: 21381001 /1011 /1021
Dirección: 13 Norte Esq. 5 Oeste No. 1151, Rpto. Caribe, Guantánamo, Cuba

Sitios Locales

  • Venceremos
  • Radio Guantánamo
  • Radio Baracoa
  • Universidad Guantánamo
  • Universidad de Ciencias Médicas
  • Portal de la cultura

Sitios de Interés

  • Cubadebate
  • Granma
  • Agencia Cubana de Noticias
  • Prensa Latina
  • Juventud Rebelde
  • Portal de la Televisión Cubana
  • Canal Caribe
  • JIT
  • Rusia Today
  • Sitio institucional del ICRT

  • Solvisión
  • © 2020, Xetid. Crea, Crece, Triunfa