Guantánamo. – Hasta el minuto en que se escriben estas líneas se reportan en Cuba 21 casos confirmados de personas con la pandemia que envuelve al planeta: el COVID- 19. Datos del Ministerio de Salud Pública reportan más de 500 Personas ingresadas por vigilancia epidemiológica.
Y aunque hasta el momento, los casos confirmados son importados, el Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz Canel reitera la necesidad de, “sin desesperos ni improvisaciones” multiplicar las medidas de prevención y la percepción de riesgo en la población.
Equipos médicos mantiene vigilancia sanitaria a quienes llegan a suelo guantanamero
Ante este imperativo y como en toda Cuba, en Guantánamo se refuerzan las medidas que establece el plan para la prevención y el control del Coronavirus, con énfasis en la vigilancia epidemiológica y el control sanitario en los puntos de arribo de pasajeros a la provincia, la organización del sistema de salud y la información y preparación de la población para evitar el COVID.
La más oriental y montañosa provincia de Cuba tiene organizado el sistema de vigilancia y precaución, a partir de lo que establecen las normas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los aeropuertos de Guantánamo y Baracoa, la terminal interprovincial y la estación de ferrocarriles de Cuba.
En estos puntos de acceso de viajeros existen los equipos médicos y de vigilancia, están habilitados los lugares de aislamiento para las personas que clasifiquen como sospechosos de portar el virus e incrementan las medidas de desinfección.
Al concluir cada viaje a los ómnibus se realiza la desinfección establecida
Con la rectoría de las organizaciones políticas y de masas aumenta en todos los municipios de Guantánamo el número de audiencias sanitarias en los diferentes centros laborales y estudiantiles, así como en las cuadras, barrios y asentamientos poblacionales rurales.
El Gobierno en la provincia y las autoridades médicas insisten en la preparación de la población para evitar el contagio con el coronavirus para lo cual también se refuerzan los diferentes canales de comunicación y el pesquizaje casa a casa en todas las áreas de salud.

Ms. C. de la Comuniciación y Lic. en Periodismo en la Universidad de Oriente. Coordinadora de la Redacción Digital y el Grupo Multimedia del Telecentro Solvisión