Arriba a Cuba Primer Ministro de la Mancomunidad de Dominica, Roosevelt Skerrit

Arriba a Cuba Primer Ministro de la Mancomunidad de Dominica

Arriba a Cuba Primer Ministro de la Mancomunidad de Dominica, Roosevelt Skerrit
Roosevelt Skerrit (C), primer ministro y ministro de Finanzas, Resiliencia, Asuntos Económicos, Inversión, Planificación y Desarrollo Sostenible, Telecomunicaciones y Radiodifusión de la Mancomunidad de Dominica, arribo a Cuba en visita oficial y fue recibido por Josefina Vidal Ferreiro, viceministra cubana de Relaciones Exteriores, en el Aeropuerto Internacional José Martí, en La Habana, el 24 de abril de 2022. ACN FOTO/Marcelino VÁZQUEZ HERNÁNDEZ/sdl

Roosevelt Skerrit, Primer Ministro de la Mancomunidad de Dominica, llegó a Cuba para dar comienzo a una visita oficial. Le dio la bienvenida Josefina Vidal, viceministra de Relaciones Exteriores, junto a otros funcionarios de la diplomacia cubana.

Skerrit expresó a su llegada el placer de estar en una tierra que a pesar de las dificultades y el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos ha sabido ayudar a otras naciones.

Resaltó la figura del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y la continuidad del pensamiento del líder histórico en la máxima dirección del país.

Venir a Cuba refuerza mi compromiso con la Revolución y el pueblo cubano en el activismo a favor del levantamiento del cerco norteamericano contra la Isla, aseguró.

Durante su estancia en el territorio nacional hasta el próximo 27 de abril, el también ministro de Finanzas, Resiliencia, Asuntos Económicos, Inversión,

Planificación, Desarrollo Sostenible, Telecomunicaciones y Radiodifusión de la Mancomunidad de Dominica, sostendrá conversaciones con autoridades de la mayor de las Antillas.

Ambas naciones celebrarán el 18 de mayo 26 años de relaciones diplomáticas, no obstante, los nexos bilaterales existentes desde 1979, cuando comenzó el Programa de Becas gratuititas, por el cual se han graduado en Cuba jóvenes de Dominica en carreras universitarias y de nivel medio, en diferentes especialidades.

La colaboración médica cubana permanente en ese país comenzó en 1997 y fue reforzada con el envío de brigadas del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve.

Otro ejemplo de cooperación es la Misión Milagro, que permitió operar gratuitamente a dos mil 400 pacientes de ese hermano pueblo con problemas en la vista.

La donación de vacunas anti-COVID-19 a Dominica, a través de un ofrecimiento de 72 mil dosis, realizado en enero a la Comunidad del Caribe y a la Organización de Estados del Caribe Oriental, respectivamente, constituyó una modesta contribución de Cuba a lograr la pronta inmunización de la región.

Fuente: ACN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *