Aplican con éxito técnica japonesa para abono orgánico en Maisí ( Infografía+ Video)

Guantánamo- La producción de abono orgánico se desarrolla a buen ritmo en el Centro de Gestión de Los Llanos, en el municipio de Maisí. En ese territorio hace varios años de se elabora bocashi, abono orgánico para el cual se adapta la técnica japonesa utilizando elementos locales.

El producto posee buena aceptación entre empresas y productores locales, por la calidad y beneficios a corto, mediano y largo plazo, pues la aplicación de este abono aumenta la biodiversidad microbiológica de los suelos.

El bocashi es un abono orgánico sólido, producto de un proceso de fermentación que acelera la degradación de la materia orgánica (animal y vegetal) y también eleva la temperatura, permitiendo la eliminación de patógenos (pasteurización).

La técnica se basa fundamentalmente en la activación de las levaduras agregadas y los microorganismos que se encuentran en los materiales empleados en la preparación del abono, proceso más acelerado que el compostaje y que permite obtener un abono entre 12 y 21 días.​

Otros detalles nos llegan desde el territorio de Maisí…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *