
Guantánamo– La provincia continúa la distribución de la canasta básica familiar normada, que este mes de agosto garantiza principalmente la presencia de arroz, granos (frijol y/o chícharos) y azúcar para las 632 bodegas de la provincia, según vayan arribando al territorio.
En reunión de distribución que tiene lugar en la sede del Gobierno provincial se precisó que hasta la fecha solo faltan las 10 onzas de frijoles correspondientes a este mes a 51 bodegas, ubicadas en los municipios de Manuel Tames, Guantánamo e Imías.
El chícharo que se distribuye de los meses de junio, julio y agosto, queda pendiente en 67 bodegas, concentradas en Guantánamo, Baracoa, Niceto Pérez, San Antonio del Sur e Imías.
Del arroz se precisa que continúa la distribución de las tres libras iniciales, faltando Imías con 9 bodegas (que como protección recibieron las dos libras donadas por persona a la provincia); El Salvador y Guantánamo, con 15 bodegas pendientes, que por el momento solo recibieron las dos libras de donativo.
El arroz de suplemento para niños de 0-14 años y adultos mayores de 60 años del mes de agosto solo se ha entregado en Imías.
Del azúcar, Guantánamo concluyó la entrega de las dos libras per cápita previstas en agosto, hasta el momento.
También se distribuyen latas de sardinas de donativo para niños 0-13 años. El producto llegó totalmente a Caimanera, Niceto Pérez, Imías, Yateras, Manuel Tames y San Antonio del Sur y está en distribución en Guantánamo.
La sal correspondiente al tercer trimestre (junio, julio, agosto) se comercializa actualmente en Caimanera, El Salvador, Imías, Niceto Pérez, Maisí, Manuel Támes, San Antonio del Sur, Guantánamo, Yateras y Baracoa, quedando pendientes del producto 18 bodegas. Igualmente se entrega el cuarto trimestre (septiembre, octubre, noviembre) por el momento solo se ha beneficiado a la población de Caimanera, Niceto Pérez, Maisí e Imías.
Sobre los productos lácteos se conoce que la leche en polvo para niños de 0-1 años 11 meses y 29 días continúa con déficit en el territorio, por lo que solo se garantizó de 7 a 20 días, según la disponibilidad existente en los distintos municipios del Alto Oriente cubano. (Copyright Periódico Venceremos)
Sugerencias
Preparativos para la zafra cafetalera caracterizan fin del verano en el Plan Turquino(+Video)
Ofrece Campismo Cajobabo mejores prestaciones al cliente(+ Video)
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en X y Youtube