Guantánamo.- Los resultados obtenidos por los miembros de la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros Civiles de Cuba (UNAICC) en Guantánamo es el principal motivo por el que la provincia es sede del primer Taller Nacional de Ciudades Resilientes.
Con unos 130 participantes y alrededor de 40 ponencias sobre la resiliencia asociadas al ámbito urbano, el encuentro constituye un paso fundamental en el proceso de transformar nuestras urbes y desarrollar capacidades de respuesta ante el impacto de desastres naturales.
Como diseñar y materializar edificaciones resistentes a huracanes, sismos y otros eventos que afectan a su integridad y seguridad son algunas de las temática abordadas por los participantes del evento.
También se pronuncian sobre la necesidad de fomentar el conocimiento de los fenómenos naturales que tradicionalmente afectan a los territorios y construir sin crear vulnerabilidades, con un enfoque integrado de las diversas especialidades, tomando en cuenta los cambios ambientales registrados en cada región cubana.

Licenciada en Periodismo. Graduada en la Universidad de Oriente en el 2010. Periodista, editora del sitio web y miembro del equipo multimedia de Solvisión.