
Impulsar el análisis de los avances y logros alcanzados en materia de investigación e innovación en diversas áreas temáticas constituye uno de los objetivos de la cita, que incluye 10 eventos paralelos, dijo a Prensa Latina María Luisa Zamora, miembro del comité organizador.
En el foro sesiona por vez primera un taller de nanociencias, especialidad que presentó un programa nacional para su fortalecimiento como pilar esencial en el desarrollo económico y social de la isla.
Síntesis, purificación, caracterización y funcionamiento de nanoestructuras, sus aplicaciones en la economía y la sociedad figuran entre los temas a tratar en este acápite.
Una feria expositiva se efectúa de manera paralela, en la que se expondrán los principales resultados científicos y tecnológicos de empresas nacionales y extranjeras.
Organizada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente y la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada de esa entidad, la cita, que se extenderá hasta el viernes, tiene como sede el capitalino Palacio de las Convenciones.

Licenciada en Español – Literatura. Periodista. Profesora Asistente. Habilitada en guión y realización de programas de TV. Editora del sitio digital de la televisión de la provincia de Guantánamo. Bloguera y activista de las Redes Sociales