Guantánamo. – Más de 60 entidades agropecuarias, educativas, deportivas, industriales, empresariales y de otros sectores presentarán este martes sus principales productos y resultados científicos durante la sesión de la VII Feria Expositiva Guantánamo Innova 2023, la cual abre sus puertas en la Universidad de Guantánamo (UG).
🔍#CienciaCubana🧑🔬La VII Feria Expositiva #Guantánamo Innova 2023 abrirá sus puertas el próximo 22 de noviembre en la Universidad de Guantánamo (UG), y el día 23 en su homóloga de Ciencias Médicas), con lo cual ambas casas de estudios superiores estrechan vínculos y ponen la ciencia y la creación al servicio de la sociedad. La ampliación en👇https://acortar.link/lQirBC….#Universidad #Ciencia #ValidemosElProgreso #Innovación
UG en Facebook
Leidys González Morán, subdelegada territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), señaló que los organismos con mayor cifra de participantes son la delegación territorial del Ministerio de la Agricultura, las direcciones provinciales de Educación, Deportes y Transporte, y los Ministerios de Industrias y la Industria Alimentaria.
Los nuevos actores de la economía están representados por la mipyme Lescay-JALM, la primera en Cuba dedicada al bienestar animal mediante la producción de alimentos, atención en clínicas veterinarias, farmacias, estética, belleza, adiestramiento, guardería para mascotas abandonados, hospedaje, crianza y otros servicios.
González Morán explicó que la anterior edición de la Feria Expositiva se realizó en el año 2018 y ahora se retoma para estimular el uso de la innovación en el sector estatal y privado, promover la economía circular, el comercio, los rubros exportables, los encadenamientos productivos, la sustitución de importaciones y la solución a problemáticas de la vida económica y social de la oriental provincia.
El principal objetivo del importante evento es mostrar los mejores resultados de la actividad científica desarrollada durante los últimos cinco años y socializar experiencias en ese campo de suma importancia para el avance de la sociedad, precisó Jesús Martín Pérez, máximo directivo del CITMA en el oriental territorio.
La Feria concluirá este jueves en la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo con la intervención de investigadores, especialistas y estudiantes del centro de altos estudios, del hospital general docente Doctor Agostinho Neto, de su homólogo pediátrico Pedro Agustín Pérez, de los Centros provinciales de Electromedicina, de Higiene y Epidemiología, y la empresa de Farmacias y Ópticas.